
Tierra del Fuego, sin auxilio: Nación no envió los ATN
El ministro de Economía, Francisco Devita, denunció que la provincia no recibió ni un peso en concepto de Aportes del Tesoro Nacional desde que asumió la nueva gestión nacional.
En un contexto económico adverso, Tierra del Fuego continúa excluida de la asistencia financiera nacional. Así lo advirtió el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, quien confirmó que desde la asunción del actual gobierno nacional no se ha girado ningún Aporte del Tesoro Nacional (ATN) al distrito fueguino.
“No hemos recibido ni un peso de ATN desde que está este gobierno. Somos una de las cinco provincias que no recibió nada durante este período”, señaló Devita en declaraciones a FM Master’s.
El ministro explicó que el fondo total de ATN asciende a $450 mil millones, pero sólo se han distribuido $90 mil millones entre 14 provincias, dejando fuera a Tierra del Fuego. La crítica apuntó directamente a la administración nacional por aplicar criterios discrecionales en la distribución de recursos que deberían estar destinados a cubrir emergencias fiscales.
Durante la última reunión del Consejo de Responsabilidad Fiscal, varios representantes provinciales propusieron dos mecanismos para evitar la arbitrariedad: coparticipar los impuestos a los combustibles líquidos y establecer un sistema de asignación automática de ATN. Ambas iniciativas fueron rechazadas por el Ejecutivo nacional.
“Nación prefiere seguir administrando los fondos con discrecionalidad, priorizando equilibrar sus propias cuentas en lugar de asistir a las provincias”, cuestionó Devita. Incluso, según mencionó, hubo funcionarios de provincias beneficiadas que se mostraron a favor de establecer una ley para garantizar reglas claras y justas en el reparto.
Por otra parte, Devita reveló que la Nación condicionó la transferencia de fondos a que las provincias asuman responsabilidades ajenas, como el mantenimiento de rutas nacionales. “Nos propusieron transferir fondos a cambio de hacernos cargo de la Ruta 3, que es responsabilidad de Vialidad Nacional. Es un sinsentido”, criticó.
Respecto a los recientes $15 mil millones otorgados como anticipo financiero, aclaró que no se trata de un ATN, sino de un adelanto de Letras del Tesoro. “No es un regalo ni un auxilio, es dinero a cuenta, que además se otorgó porque el programa de letras aún no estaba aprobado”, explicó.
Finalmente, el ministro se refirió a la caída de la recaudación provincial como consecuencia directa de la retracción del consumo. “Nuestra principal fuente de ingresos es el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Si no hay ventas, se recauda menos. Además, preocupa un posible aumento de la evasión”, advirtió.
A pesar del escenario, Devita destacó que existe un canal de diálogo con Nación, aunque reconoció que resulta insuficiente. “Poder explicar lo que pasa y buscar soluciones en conjunto es importante, pero necesitamos respuestas concretas”, concluyó.