Fallo judicial declara inconstitucional un artículo clave de la Ley 19.640
Un fallo reciente del Juzgado Federal de Ushuaia declaró inconstitucional el artículo 32 inciso c de la Ley 19.640, decisión con importante impacto jurídico y económico para Tierra del Fuego. La resolución impide que el Poder Ejecutivo modifique o limite beneficios fiscales y aduaneros por decreto, estableciendo que cualquier cambio deberá ser aprobado por el Congreso de la Nación.
Fundamentos del fallo El juez basó su decisión en el antecedente del fallo “Camaronera Patagónica” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el cual establece que los decretos no pueden crear ni eliminar impuestos ni modificar regímenes impositivos. Este principio garantiza mayor seguridad jurídica para los habitantes y empresas de la provincia.
El Dr. Raúl Palerne, abogado especializado en la materia, destacó que este fallo protege los derechos de los fueguinos frente a restricciones impuestas por diversos gobiernos desde 2012. «La Ley 19.640 otorga beneficios impositivos esenciales para la economía de Tierra del Fuego, y esta decisión judicial evita que puedan ser modificados sin el debido proceso legislativo», explicó.
Impacto en el sector empresarial El fallo tiene repercusiones directas en el ámbito empresarial. En 2012, el empresario Nerio Sartini inició un litigio contra un decreto que imponía un impuesto que habría incrementado el precio del gas en un 10%. Según Palerne, Sartini optó por no trasladar ese costo a los consumidores y, tras años de litigio, la justicia finalmente le dio la razón.
Posibilidad de apelación Si bien la sentencia puede ser revisada por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, el Dr. Palerne considera poco probable que sea modificada, ya que la Cámara ha fallado en línea con la Corte en casos similares.
Este fallo representa un alivio para Tierra del Fuego ante eventuales cambios impositivos que podrían afectar su economía. «Esperamos que esta decisión se mantenga firme y siga garantizando la estabilidad de las actividades productivas en la provincia», concluyó Palerne.