«Centro ‘Hermana Carla’: un nuevo espacio de prevención y asistencia»
En un esfuerzo por fortalecer el trabajo en salud mental y la contención social, se anunció la próxima inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos «Hermana Carla». Este espacio brindará prevención y asistencia a personas con adicciones y ludopatía, y estará ubicado en la intersección de las calles Thorne y Rosales.
Un homenaje a la labor comunitaria El centro lleva el nombre de la Hermana Carla Riva, en reconocimiento a su incansable labor social en la comunidad de Río Grande. Su compromiso con los más necesitados ha dejado una huella significativa, y aunque actualmente se encuentra en Buenos Aires por razones de salud, este espacio busca honrar su legado.
Atención integral y prevención El Centro «Hermana Carla» funcionará como un dispositivo ambulatorio, ofreciendo atención inmediata a quienes enfrentan problemas de consumo y ludopatía. Contará con un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud mental, incluyendo psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales, dedicados a brindar orientación y contención a los pacientes.
Actualmente, muchas personas reciben atención en los Espacios Jóvenes y la Casa de Jóvenes, pero con la apertura de este centro se podrán ofrecer respuestas más específicas y rápidas. La ludopatía, en particular, ha mostrado un preocupante avance en la juventud, lo que hace imprescindible un abordaje integral.
Compromiso con la prevención del suicidio y la salud mental Además de la apertura del centro, se está organizando un evento internacional en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría, con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención del suicidio adolescente. Esta iniciativa busca brindar herramientas a los jóvenes para afrontar situaciones difíciles y fomentar proyectos de vida con oportunidades reales.
Parte de una red de contención social El Centro «Hermana Carla» se sumará a una red de servicios municipales de salud, que ya incluye centros de atención médica, la Casa de las Infancias y la Casa de María, además de la ampliación de servicios de salud mental en los últimos años. Este nuevo espacio reafirma el compromiso de seguir implementando políticas solidarias que acompañen a las familias y brinden soluciones concretas a problemáticas de la comunidad.
Se espera que la inauguración del centro se realice en las próximas semanas, consolidando un nuevo espacio de asistencia y prevención en Río Grande.