DestacadasNacionales

El gobierno cancela el desfile del 9 de Julio y crecen las especulaciones políticas

El tradicional desfile militar del Día de la Independencia, previsto para el próximo 9 de julio, no se llevará a cabo este año. Así lo confirmaron fuentes oficiales, que señalaron como principal motivo la necesidad de recortar gastos estatales debido al alto costo operativo que implica la organización del evento.

Desde el Ejecutivo explicaron que la decisión busca “evitar el despliegue económico que representa una celebración de esta magnitud”, en línea con las medidas de ajuste que viene promoviendo el Gobierno nacional.

Sin embargo, la suspensión también generó interpretaciones políticas. Algunos sectores vinculan la cancelación a las tensiones entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, que ya habían quedado en evidencia durante el último acto oficial del 20 de junio, cuando ambos participaron de homenajes por separado en el Día de la Bandera.

El desfile, que el año pasado reunió a las máximas autoridades del país sobre la Avenida del Libertador en un acto multitudinario, no tendrá su reedición este 2025, lo que marca un fuerte contraste con la conmemoración anterior.

Aunque oficialmente se insiste en que la cancelación responde a la necesidad de “ahorrar fondos públicos”, en el ámbito político crece la versión de que se busca evitar una nueva exposición conjunta del binomio presidencial en medio de la creciente distancia interna.

Hasta el momento, no se informó si habrá otro tipo de celebración oficial por la fecha patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?