ActualidadDestacadas

Detuvieron en la Antártida a un joven piloto chino-norteamericano que intentaba volar solo por los siete continentes

ANTÁRTIDA. Un piloto de 19 años de nacionalidad chino-norteamericana fue detenido este miércoles por autoridades chilenas tras aterrizar sin autorización en el aeródromo Teniente Marsh, ubicado en la Antártida. El joven, identificado como Ethan Guo, se encuentra realizando una travesía aérea con el objetivo de convertirse en la primera persona en volar sola por los siete continentes, al tiempo que busca recaudar un millón de dólares para la investigación del cáncer.

El incidente se produjo luego de que Guo despegara desde el aeropuerto de Punta Arenas y modificara su plan de vuelo sin notificar a los centros de control de tránsito aéreo. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile informó que la alteración no autorizada del itinerario inicial activó protocolos de alerta y movilizó recursos aéreos en su búsqueda, generando un riesgo para la seguridad operacional.

Además, la DGAC señaló que la operación no contaba con autorización para aterrizar en la Antártida, lo que constituye una posible infracción al Estatuto Antártico vigente.

El caso fue denunciado ante el Ministerio Público chileno por una posible violación al Código Aeronáutico y a las regulaciones antárticas. La fiscal de la comuna de Cabo de Hornos, Wendoline Acuña, solicitó a la Policía Marítima realizar las primeras diligencias investigativas. El piloto permanece detenido mientras se analizan sus responsabilidades.

Una travesía solidaria

Ethan Guo inició su travesía el 31 de mayo de 2024 en Memphis, Estados Unidos. El joven piloto obtuvo su licencia a los 17 años y actualmente posee habilitación IFR, lo que le permite volar guiándose únicamente por instrumentos. A lo largo de su carrera ha acumulado más de 700 horas de vuelo y ya ha cruzado el Atlántico en tres oportunidades.

Según contó en sus redes sociales, la iniciativa tiene un trasfondo personal: un primo suyo fue diagnosticado con cáncer infantil en 2021, hecho que lo motivó a combinar su pasión por la aviación con una causa solidaria. Su objetivo es recaudar fondos para el Hospital de Investigación Infantil St. Jude, en Estados Unidos.

El plan de vuelo contempla el paso por siete continentes, más de 60 países y alrededor de 80.000 kilómetros.

“Esta misión es para mi primo y para todos los que luchan contra esta enfermedad. Cada paso está impulsado por la esperanza”, escribió en su cuenta de Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?