
Alarma en Tierra del Fuego: eliminan arancel clave y crece la preocupación por el empleo industrial
La reciente decisión del gobierno nacional de eliminar el arancel del 16% que protegía a la industria de Tierra del Fuego generó una fuerte reacción en la provincia, donde se advierte un impacto directo sobre miles de puestos de trabajo.
Martín Pérez, intendente de Río Grande, manifestó su rechazo a los decretos 333/2025 y 334/2025, los cuales considera parte de un intento deliberado por desmantelar el régimen de promoción industrial que históricamente ha sostenido la economía fueguina. “Están atacando directamente nuestra capacidad productiva. Esto pone en riesgo el empleo de miles de fueguinos”, expresó a través de sus redes sociales.
Según el jefe comunal, la eliminación de este arancel, calificado como “moderado y razonable”, deja a la industria local en una posición de total desprotección frente a la competencia externa. En ese contexto, advirtió que lo que hoy parece una ofensiva económica, podría agravarse políticamente luego de las elecciones de octubre. “El verdadero ajuste va a llegar después del proceso electoral”, afirmó.
Además, Perez apuntó contra las declaraciones del ministro Luis Caputo y del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quienes se refirieron al régimen fueguino como un sistema que “todos rechazan”, dejando en evidencia —según el intendente— una estrategia clara para desmontarlo. “Es un plan deliberado. A Tierra del Fuego no solo se la dejó sola, se la engañó”, lamentó.
En respuesta a estas medidas, toda la provincia se movilizará este miércoles 21 de mayo en el marco del Paro General. Perez remarcó que el acompañamiento a las organizaciones sindicales es total y que la sociedad fueguina dará una muestra de unidad en defensa de sus fuentes de trabajo. “Vamos a estar juntos para defender lo que es nuestro. No se trata solo de una lucha gremial, es una lucha por el futuro de nuestra provincia”, concluyó.