Abregú deberá seguir detenido tras el rechazo de la prescripción de su fuga
Ramón Ángel Abregú, condenado por el asesinato de su esposa, Eva Azulina Falcón, ocurrido el 23 de enero de 2000, continuará en prisión luego de que la Justicia rechazara la prescripción de la fuga que protagonizó en 2001. Abregú, quien fue condenado a 20 años de cárcel por homicidio simple y aborto, había solicitado que su condena por este delito fuera dada por cumplida debido a los 22 años que han pasado desde su escape, sin embargo, la corte desestimó esta solicitud.
El 15 de febrero de 2001, Abregú escapó de su lugar de detención, iniciando así una nueva causa por “evasión”. Luego de haber permanecido prófugo durante más de dos décadas, se entregó en octubre de 2023 en los tribunales de campamento YPF, solicitando que la prescripción de su condena fuera aplicada. No obstante, la corte resolvió que el proceso no estaba prescripto, pues la “evasión” no puede ser considerada un delito menor, ya que se trata de un acto continuado durante todo el tiempo en que Abregú estuvo fuera del sistema penitenciario.
Los jueces María del Carmen Battaini, Ernesto Loffler y Miriam Edith Cristiano argumentaron que el delito de evasión no prescribió, ya que el plazo para la prescripción no comenzó a contar hasta el momento en que Abregú cesó en su fuga, es decir, cuando se entregó el 17 de octubre de 2023. De esta manera, el Superior Tribunal de Justicia revocó la decisión de la cámara de apelaciones, que había considerado que la evasión había prescrito, y ordenó que la causa se enviara nuevamente al juez Dr. Raúl Sahade para que continúe con las diligencias correspondientes.
Cabe recordar que Abregú fue condenado en 2002 por el asesinato de su esposa y el aborto de la hija que ella esperaba, un crimen que, en ese momento, no estaba tipificado como femicidio. Tras su escape, había intentado, sin éxito, lograr la prescripción de su condena, pero la justicia ha decidido que la causa siga vigente. Mientras tanto, Abregú permanece recluido en la unidad de detención 1, aguardando las nuevas resoluciones judiciales.