DestacadasNacionales

Suspensión Temporal de las PASO para 2025

En una sesión repleta de tensiones y giros inesperados, la Cámara de Diputados avanzó con la media sanción de un proyecto que propone suspender las PASO para el próximo ciclo electoral. La medida, que en un principio pretendía eliminar por completo este mecanismo, encontró respaldo pese a las fracturas internas de los distintos bloques políticos.

El proyecto sumó 162 votos afirmativos, cifra que incluyó el apoyo de sectores del kirchnerismo, a pesar de las divergencias que atraviesan dicho bloque. Esta adhesión, junto a la de otros grupos parlamentarios, evidencia cómo las alianzas se forjaron en un contexto de intensos debates y presiones tanto internas como externas.

Más allá del conteo de votos, la discusión reveló el papel determinante de influencias externas en la toma de decisiones. Varios legisladores señalaron que el accionar de los gobernadores, las conveniencias de posibles candidatos y los reclamos sobre el manejo del Presupuesto influyeron de manera decisiva en el respaldo a la medida. Estas dinámicas, en conjunto, marcaron el tono de la jornada y pusieron de manifiesto la complejidad del escenario político actual.

Cada bancada se vio obligada a sopesar sus prioridades, optando por acompañar la iniciativa a pesar de la evidente falta de consenso absoluto. La fragmentación interna permitió que, en medio de diferencias, se lograra alcanzar el mínimo necesario para que el proyecto progrese a la siguiente instancia.

Con este resultado, el oficialismo ha dejado en claro que aprovecha la dispersión de posiciones para impulsar cambios en el sistema electoral. La medida, ahora en manos del Senado, promete reavivar el debate sobre la necesidad de reformar los procesos políticos y ajustar el calendario electoral, en línea con las demandas de una sociedad cada vez más crítica.

El camino legislativo continúa, y el próximo debate en el Senado será clave para definir si la suspensión de las PASO se consolida como una solución temporal o abre la puerta a transformaciones más profundas en el panorama democrático del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?