ActualidadDestacadas

“Sin empleo ni inversiones”: un comerciante de Río Grande cuestiona el rumbo económico y pide mayor compromiso ciudadano

La preocupación por el presente económico se hace sentir en Río Grande. Schreiber, comerciante de la ciudad, advirtió que la crisis “ya no es solo una racha” y que muchos locales están al borde del cierre. “Si una persona como yo tiene que bajar la persiana, ¿a dónde va a trabajar? Ya estoy más cerca de jubilarme que de salir a buscar empleo”, dijo en FM del Pueblo.

Según su mirada, los indicadores del comercio empeoran mes a mes: más endeudamiento de las familiasmorosidad récord en bancos y tarjetas, y una caída sostenida de ventas que “no muestra luz al final del túnel”. “Pagás un precio a la mañana y otro a la noche; todo se agrava”, resumió.

El empresario vinculó el deterioro a decisiones del Gobierno Nacional, especialmente a vetos y la falta de “medidas productivas”. “No vemos un plan que hable de empresas o de empleo; se apuesta a la timba financiera y a buscar plata afuera. Así nos entregan cada vez más”, cuestionó.

Para Schreiber, en Argentina siempre convivieron dos modelos: el de empleo y producción, que “cuesta pero te empuja hacia adelante”, y el financiero, que “ya sabemos a dónde lleva”. Hoy, afirma, no hay inversiones ni empresas que declaren estar bien “salvo unas pocas”.

También criticó los respaldos políticos que sostienen a la actual gestión: “La apoyan quienes ganan y quieren ganar más, sin importarles la gente ni la producción. No se sientan con los gobernadores y siguen denigrando al que piensa distinto”.

En ese marco, llamó a mayor participación ciudadana: “Hay que comprometerse; no mirar lo que prometen los políticos, sino cómo actuaron antes. A la hora de votar, evaluemos su historial”. Y lanzó una comparación: “A los políticos nunca se les exigió como a un jugador de fútbol. Hay que exigirles a quienes corresponde”.

El comerciante describió además un escenario industrial incierto: “Las textiles dejaron a mucha gente en la calle, lo mismo que Mirgor. Es una incertidumbre terrible”. Y cuestionó la parálisis de obras estratégicas en la ciudad: “Ni el puerto seco ni el puerto avanzaron; los intereses son muy fuertes y contra eso tenemos que pelear juntos”.

Por último, apuntó contra funcionarios oriundos de Río Grande que trabajan en Ushuaia: “Se encandilan con las luces de la capital y se olvidan de su lugar de origen”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?