ActualidadDestacadasRío Grande

Nuevo acuerdo entre Argentina y Chile impulsará transporte regular entre Río Grande y Porvenir

El pasado 11 de febrero, autoridades de Argentina y Chile se reunieron en Río Grande para avanzar en la implementación de un transporte regular entre la ciudad fueguina y Porvenir, en Chile. Este acuerdo, que podría transformar la conectividad entre ambos países, también abordó otros aspectos relacionados con las demoras en la frontera y la mejora de los trámites migratorios.

La reunión fue organizada por la Cámara de Comercio de Río Grande y reunió a representantes de diversas instituciones, entre ellas Migraciones, Aduanas, Vialidad Nacional, fuerzas de seguridad y la empresa AFG Transporte. Durante el encuentro, se discutieron temas clave como la infraestructura fronteriza, la creciente afluencia turística en la región y la necesidad de optimizar el paso de personas y vehículos entre ambos países.

Uno de los acuerdos más destacados fue la viabilidad de establecer un servicio de transporte regular entre Porvenir y Río Grande. Daniel Lizardo, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, calificó la propuesta como «positiva» y en línea con las normativas vigentes en ambos países, lo que permitiría una mayor fluidez en la conexión entre las dos ciudades, especialmente considerando el aumento del turismo en la zona, que atraviesa la Ruta del Fuego.

Otro de los puntos tratados fue la mejora en los trámites migratorios, que han sido uno de los principales obstáculos para una mayor eficiencia en el paso fronterizo. Las autoridades identificaron que las demoras se deben en gran parte a la falta de conocimiento de los viajeros sobre los requisitos necesarios, como la presentación de documentos de los niños, partidas de nacimiento y DNIs vencidos. En este sentido, se acordó reforzar las campañas de concientización y facilitar los trámites para los viajeros.

Además, se discutió la mejora de la infraestructura en el paso fronterizo, particularmente en la zona de Bella Vista, que ha visto un incremento en el flujo de turistas desde su reapertura el año pasado. En el lado argentino, se han instalado nuevos servicios para los pasajeros, como espacios de espera con baño y ducha, lo que ha mejorado la experiencia de los viajeros.

El incremento del tránsito turístico en la «Ruta del Fuego» ha puesto en evidencia la necesidad de coordinar de manera más eficiente los horarios y las condiciones en la frontera. Las autoridades acordaron seguir trabajando en estas cuestiones en futuras reuniones. Lizardo también destacó la importancia de mejorar la relación entre los funcionarios fronterizos y los viajeros, especialmente en lo que respecta a la comunicación, para evitar conflictos y mejorar el ambiente laboral.

El acuerdo alcanzado entre Argentina y Chile marca un avance significativo en la relación fronteriza y promete facilitar tanto el tránsito de personas como el comercio y el turismo en la región. Las propuestas seguirán siendo analizadas en reuniones posteriores para garantizar una implementación efectiva de estas mejoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?