DestacadasProvinciales

Megaestafa virtual “Globant Enterprise IA” dejó víctimas en Tierra del Fuego y otras provincias

Una estafa virtual bajo el nombre de “Globant Enterprise IA” se expandió por distintas ciudades del país y dejó un importante número de damnificados en Tierra del Fuego, Entre Ríos, Jujuy y otros puntos de la Argentina. Con la promesa de inversiones rápidas y seguras basadas en inteligencia artificial y “trading cuantitativo”, los delincuentes montaron una red piramidal que combinaba aplicaciones falsas, grupos de WhatsApp, reuniones virtuales y hasta coaching presenciales para captar víctimas.

Cómo funcionaba el engaño

La organización utilizaba una aplicación que simulaba inversiones en tiempo real y ofrecía retornos de hasta un 50% en apenas cinco días. Para reforzar la credibilidad, se valían del uso indebido de marcas reconocidas —como Globant y Pluspetrol—, que nunca tuvieron vínculo alguno con esta operatoria.

En los grupos de WhatsApp, con cientos de integrantes, se difundían mensajes motivacionales y se incentivaba a sumar “nuevos inversores”. En varios casos, los intermediarios locales también resultaron víctimas, aunque otros serían cómplices activos del esquema.

La maniobra quedó al descubierto cuando la aplicación desapareció repentinamente y con ella la posibilidad de retirar el dinero. Lo que parecía un sistema de ganancias crecientes era en realidad un simulacro diseñado para sostener la estafa.

El impacto en Tierra del Fuego y más allá

En Río Grande, vecinos denunciaron públicamente haber perdido sus ahorros. Los grupos virtuales llegaban a reunir a más de 800 personas, con administradores que utilizaban identidades falsas y teléfonos de distintos países. La magnitud de la red confirma que la maniobra superó ampliamente los límites provinciales y alcanzó carácter nacional.

Reclamos y dudas judiciales

Hasta el momento, los afectados organizan reclamos colectivos para visibilizar el fraude y exigir la intervención urgente de organismos de control. La incógnita es si la Justicia nacional avanzará con una investigación que permita identificar a los responsables o si la megaestafa digital quedará impune.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?