ActualidadDestacadasProvinciales

En 2024, Tierra del Fuego perdió 47 empresas constructoras

El sector de la construcción en Tierra del Fuego vivió un golpe significativo durante 2024, cerrando el año con solo 154 empresas operativas, lo que representa una caída de 47 firmas en comparación con 2023, cuando eran 201 las compañías registradas. Este descenso de un 23,4% en términos interanuales coloca a la provincia entre las que más retrocedieron en el sector, junto con La Rioja y la provincia de Buenos Aires.

Este panorama es parte de un informe difundido por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), que detalla la evolución de la actividad en todo el país. A nivel nacional, se observó una disminución del 8,7% en el número de empresas constructoras, una tendencia que se acentuó en los últimos meses, con caídas de más del 10% en periodos previos.

Dentro de Tierra del Fuego, las empresas contratistas fueron las más afectadas. En diciembre de 2023, había 193 firmas en esta categoría, mientras que para el mismo mes de 2024 solo quedaron 148, lo que representa la salida de 45 empresas del mercado. Por su parte, las subcontratistas también registraron una disminución, pasando de 8 a 6 durante el mismo período.

El impacto de esta caída es notable cuando se compara con otras provincias. Si bien algunas jurisdicciones como San Juan y Salta lograron mantener o incluso aumentar su cantidad de empresas, en Tierra del Fuego, al igual que en La Rioja, el descenso fue superior al 20% interanual, consolidándose como una de las zonas más afectadas en términos relativos y absolutos.

En el ámbito nacional, la provincia de Buenos Aires experimentó la mayor pérdida en términos absolutos, con 652 empresas fuera de actividad, lo que representa el 35,4% del total de empleadores que desaparecieron en 2024. Esta situación refleja un retroceso de 22,9% respecto a los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

En contraste, algunas provincias, como Jujuy y Catamarca, vieron una disminución en el número de empresas comparado con 2019, mientras que San Juan y Salta fueron las únicas que lograron un crecimiento en la cantidad de empleadores en el último año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?