
Cerraron paritarias para estatales provinciales y municipales en Río Grande: incrementos y acumulativos
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó el cierre de las paritarias para los trabajadores de la administración pública provincial y para el municipio de Río Grande, detallando los aumentos acordados y su impacto en jubilados y escala salarial.
Aumentos en la administración pública provincial
Margalot explicó que para el escalafón seco, ya firmado y aprobado, se acordó:
- 6% al básico en noviembre.
- Una suma fija que pasa de $77.000 a $87.000 en noviembre y se incrementa a $102.000 en diciembre.
Este aumento acumula un 147% anual para los trabajadores estatales del gobierno provincial. Además, destacó que estos incrementos impactan directamente en los haberes de los jubilados y en los recibos de sueldo.
En el sector salud, el acuerdo incluye:
- 4% al básico en noviembre.
- Una suma remunerativa que aumenta de $60.000 a $100.000 en noviembre y sube a $115.000 en diciembre.
Margalot agregó que en diciembre volverán a negociar para definir los incrementos de enero.
Acuerdo en la Municipalidad de Río Grande
En el ámbito municipal, Margalot anunció los siguientes ajustes:
- 7% al básico en noviembre, con un piso salarial garantizado de $750.000.
- A partir del 1° de enero, un 5% adicional al básico, elevando el piso salarial a $800.000.
Destacó el fortalecimiento del básico municipal, que comenzó el año con una asignación de categoría de $100.000 y una escala total de $200.000, y finalizará con una asignación de categoría cercana a $300.000 y una escala total de $600.000.
El acumulativo anual para los municipales asciende al 170%, con mejoras significativas en el básico que benefician a jubilados, adicionales por tareas riesgosas, limpieza urbana y otras asignaciones porcentuales relacionadas con la categoría 23.
Impacto positivo para trabajadores y jubilados
Margalot subrayó que estos acuerdos reflejan un esfuerzo por mejorar las condiciones salariales en un año de alta inflación, destacando que los incrementos en las categorías y básicos no solo impactan en los activos, sino también en los jubilados y en los adicionales específicos.
En diciembre, tanto el gobierno provincial como la municipalidad continuarán negociando para definir los ajustes del inicio de 2025.