
SUTEF y Gobierno provincial continúan sin acuerdo y retoman la negociación este lunes
Tras más de cuatro horas de debate, la reunión entre el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y el Ministerio de Educación de la provincia terminó este jueves sin definiciones. Ante la falta de avances, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio y volver a encontrarse el lunes 18 de agosto, a las 13:00, en Casa de Gobierno.
La jornada estuvo atravesada por un clima de tensión, ya que el gremio acompañó la negociación con desobligaciones y movilizaciones en distintos establecimientos educativos. Durante el encuentro, los representantes sindicales insistieron en la necesidad de una recomposición salarial inmediata, reclamaron la cancelación del 2% de incremento pendiente desde la paritaria del 4 de junio (con carácter retroactivo al 1 de junio), y exigieron el cese de los descuentos aplicados a los docentes por días de huelga.
Uno de los puntos que generó mayor controversia fue el rechazo del SUTEF al sistema de carga online SUNA. El sindicato advirtió que la nueva plataforma podría posibilitar prácticas persecutorias y vulnerar derechos, motivo por el cual iniciaron una acción de habeas data contra el Gobierno. Desde el Ejecutivo, en cambio, defendieron la continuidad de SUNA y remarcaron que su funcionamiento resulta más eficiente que el anterior sistema SIGE.
A la par de la mesa de negociación, se llevó adelante un congreso provincial virtual con la participación de más de 120 delegados. En ese ámbito, SUTEF definió la agenda para el mismo lunes, que incluirá desobligaciones internas en los tres turnos y una nueva reunión por la tarde para evaluar los resultados que surjan de la reunión con las autoridades.
Finalmente, el sindicato reiteró la necesidad de avanzar en el tratamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo y cuestionó que, mientras se renuevan concesiones petroleras hasta 2027, no se otorguen recursos suficientes para garantizar salarios acordes al costo de vida.