DestacadasUshuaia

Ushuaia será sede de una jornada especializada sobre cáncer infantil con presencia de expertos del Garrahan

La ciudad de Ushuaia será escenario de un importante encuentro profesional destinado al abordaje del cáncer en niños, niñas y adolescentes. La actividad, impulsada por la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, se desarrollará el jueves 16 de octubre a las 17:30 horas, en la sede de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidades (Maipú 1120).

El evento reunirá a reconocidas figuras del ámbito de la salud nacional y provincial, con el objetivo de analizar la situación del cáncer infantil en la Argentina y en la región patagónica, y debatir políticas públicas en oncología pediátrica. Además, se tratará la implementación de la ley provincial de cáncer infantil y se compartirá información actualizada sobre incidencia y mortalidad en este grupo etario.

Entre los expositores se encuentran la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Dra. Judith Di Giglio; el Dr. Pedro Zubizarreta, jefe del Servicio de Hemato-Oncología del Hospital Garrahan; el subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Pablo Pesce, y la legisladora provincial Dra. Victoria Vuoto.

La jornada también incluirá un bloque específico sobre redes de atención para pacientes pediátricos con enfermedades crónicas complejas. En esta parte participarán nuevamente el Dr. Zubizarreta, junto a la Dra. Carolina Albornoz, del Ministerio de Salud de la provincia, y la Dra. Marina Goyogana, entre otras voces especializadas. A ellos se sumará Adriana Pérez Godoy, representante de la Red de Mamás de TDF.

La moderación estará a cargo de la secretaria del área, Yanira Martínez, con la coordinación general de la Lic. Sabrina Marcucci.

Desde el área de Salud del municipio señalaron que esta propuesta tiene como principal finalidad fortalecer el trabajo articulado entre instituciones y niveles del sistema de salud, promoviendo un espacio de reflexión, formación y generación de estrategias que beneficien directamente a quienes atraviesan esta compleja enfermedad en la infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?