
Ushuaia reemplazará a Río Gallegos como escala en los vuelos de LATAM hacia las Islas Malvinas
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que, de manera temporal, el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia reemplazará al de Río Gallegos como escala en los vuelos semanales que la aerolínea LATAM opera entre Chile y las Islas.
El cambio regirá entre el 1 de septiembre y el 23 de diciembre de 2025, período en el que se realizarán obras de reparación programadas en la pista del aeropuerto de Río Gallegos, según confirmaron autoridades isleñas.
Un reemplazo acordado en el marco del Acuerdo de 1999
De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo de 1999, los vuelos regulares de LATAM deben incluir dos escalas mensuales en territorio argentino, una en cada sentido. Con el cierre temporal de Río Gallegos, se dispuso que ocho vuelos —cuatro de ida y cuatro de regreso— hagan escala en Ushuaia.
La Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas destacó que la decisión busca garantizar la continuidad del servicio aéreo durante la temporada de verano, cuando la demanda de traslados hacia el archipiélago es mayor. Asimismo, se aseguró que, una vez finalizadas las obras en Santa Cruz, las escalas volverán a realizarse en Río Gallegos.
Condiciones para los pasajeros
LATAM comunicó que la modificación no implicará cambios en las tarifas, horarios ni tiempos de vuelo. Los pasajeros con destino a Punta Arenas (Chile) o a Mount Pleasant (Islas Malvinas) podrán permanecer a bordo durante la escala en Ushuaia, sin necesidad de realizar trámites de inmigración o aduana.
Al igual que sucedía en Río Gallegos, será posible comprar pasajes para embarcar o desembarcar en Ushuaia. Sin embargo, los pasajeros que no sean ciudadanos argentinos deberán cumplir de manera independiente con los requisitos migratorios correspondientes.
Significado simbólico
El hecho de que la nueva escala se realice en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia tiene un fuerte componente simbólico, dado que este aeropuerto lleva el nombre oficial que reafirma la soberanía argentina sobre el archipiélago.
Con esta decisión, Ushuaia adquiere un rol estratégico en la conexión aérea regional y se convierte, aunque de manera transitoria, en el punto de enlace entre el continente y las Islas.