
Ushuaia lanza diplomatura para fortalecer la gestión local
En un paso conjunto hacia la profesionalización del sector público, la Municipalidad de Ushuaia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Fundación Participar firmaron un acuerdo para la implementación de la Diplomatura en Planificación Estratégica para Gobiernos Locales. La formación estará abierta tanto a personal municipal como a la comunidad en general.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en la sede de la UNTDF, donde participaron el jefe de Gabinete del Municipio, Sebastián Iriarte; el rector de la Universidad, Mariano Hermida; y el presidente de la Fundación Participar, Ramiro Gómez. También estuvieron presentes integrantes del gabinete municipal, concejales, docentes, no docentes y miembros de la Fundación.
La propuesta busca brindar herramientas prácticas y teóricas para fortalecer la capacidad del Estado municipal en la elaboración, seguimiento y evaluación de políticas públicas. En ese sentido, la diplomatura tiene como eje central mejorar la eficiencia del gobierno local y contribuir al desarrollo territorial.
Durante el acto, Sebastián Iriarte expresó que esta capacitación responde a una necesidad concreta: “Tenemos que estar preparados para los desafíos actuales, y esta formación permite entender mejor el contexto en el que trabajamos y diseñar políticas más efectivas para nuestros vecinos y vecinas”. También subrayó la importancia de pensar el desarrollo urbano desde la perspectiva local, destacando que “las soluciones no pueden venir impuestas desde Buenos Aires, debemos construirlas desde nuestro territorio”.
Por su parte, Mariano Hermida destacó el rol de los municipios como actores clave en la conducción de procesos de transformación: “El Estado no es un problema, es parte de la solución, y por eso es fundamental dotarlo de capacidades para diseñar e implementar políticas con impacto real en la comunidad”. Asimismo, remarcó que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de la UNTDF con la formación aplicada al desarrollo local.
Ramiro Gómez, en tanto, celebró el trabajo conjunto entre las instituciones y afirmó que la diplomatura se alinea con el proceso de modernización que viene impulsando la gestión municipal. Según expresó, la propuesta formativa está pensada para acompañar a los gobiernos locales en su tarea de construir territorios más justos, sostenibles y planificados.
Este nuevo programa académico representa una alianza estratégica entre la universidad pública, el gobierno local y la sociedad civil, con el objetivo de construir un Estado más preparado para los desafíos actuales y futuros.