
Ushuaia avanza en políticas para la infancia con el respaldo de UNICEF y defensorías nacionales
En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de políticas públicas destinadas a niños, niñas y adolescentes, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, concretó la firma de dos convenios marco con las Defensorías de los Derechos de la Niñez de la Nación y de la provincia de Córdoba.
Estas alianzas estratégicas forman parte del proceso de diseño del Plan Municipal de Infancias y Adolescencias, una iniciativa que busca garantizar y proteger los derechos de los sectores más jóvenes de la comunidad, con la participación activa de UNICEF en su implementación.
La ceremonia se realizó en la sala de situación del edificio municipal y contó con la presencia de autoridades locales y referentes del área: la legisladora Victoria Vuoto, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidades, Alejandra Vuoto, el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte, el secretario de Gobierno César Molina y el titular de la Defensoría, Sebastián Medina.
La colaboración de UNICEF permitirá fortalecer el trabajo que el Municipio viene desarrollando desde hace años, organizando y sistematizando acciones con perspectiva de derechos, junto a instituciones, organizaciones sociales y la comunidad en general.
El rol del gobierno municipal será clave como articulador entre los distintos actores del territorio, sobre todo en un contexto en el que numerosos programas nacionales destinados a la infancia han sido desmantelados, afectando la presencia del Estado en áreas sensibles.
Además, se busca generar espacios de participación reales para niñas, niños y adolescentes de Ushuaia, escuchando sus voces y necesidades, y potenciando a los equipos técnicos que intervienen directamente en la construcción de políticas públicas inclusivas.