DestacadasRío Grande

Trabajadores de Camuzzi realizan paro en reclamo por mejoras salariales y actualización del convenio laboral

Este martes, empleados de la empresa Camuzzi Gas del Sur llevan adelante un paro de actividades en todas las localidades donde la compañía presta servicio. La medida fue impulsada por el malestar ante la falta de avances en la actualización del convenio colectivo de trabajo y por la intención de la empresa de modificar el esquema de aumentos salariales mensuales.

La jornada de protesta coincide con la realización de audiencias públicas convocadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que buscan evaluar la posible prórroga de la concesión de la empresa.

Horacio Correa, secretario general del sindicato que representa al personal de Camuzzi, explicó que el reclamo no es nuevo y que desde hace años vienen exigiendo una renovación del convenio laboral vigente desde 1998. “El mundo del trabajo cambió completamente, especialmente en nuestra industria. Hoy la tecnología atraviesa todos los sectores, incluso los operativos. Pero nuestro convenio no se ha adaptado a ese escenario”.

Correa señaló que además de las condiciones laborales, el conflicto incluye la forma en que se negocian los aumentos salariales. Hasta ahora, los ajustes se discutían mes a mes en base a la inflación. Sin embargo, la empresa propuso alargar los plazos a negociaciones trimestrales o incluso cuatrimestrales.

Frente a esta propuesta, desde el gremio plantearon una alternativa: que la empresa anticipe los aumentos estimados según la inflación proyectada para esos meses, evitando que los trabajadores pierdan poder adquisitivo. “No nos negamos a discutir en otros plazos, pero los trabajadores no pueden ser los que financien la demora en los aumentos. Si hay que esperar tres meses, que sea la empresa la que se haga cargo de ese desfase”, remarcó Correa.

La negativa empresarial a esa contrapropuesta y la imposición unilateral de cambios generaron una fuerte respuesta sindical. “Nos dijeron que era una decisión política y que se aplicaría de esa forma. Por eso, todos los sindicatos nos levantamos de la mesa y resolvimos ir al paro”, explicó el dirigente.

Además, el gremio señaló que los trabajadores de Camuzzi en la región patagónica tienen uno de los peores porcentajes de antigüedad del sector, lo que profundiza el malestar.

La medida de fuerza fue decidida por mandato de las bases, ante la falta de respuestas y la acumulación de reclamos sin resolver. Desde el sindicato advirtieron que si no hay avances concretos, podrían evaluarse nuevas acciones gremiales en las próximas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?