GremialesRío Grande

Trabajadoras de casas particulares reclaman por el pago completo de los bonos acordados

Dora Sánchez, representante de la Unión de Empleadas Domésticas en Río Grande, manifestó su preocupación ante el incumplimiento en el pago de los bonos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre, que fueron establecidos en paritarias para todas las trabajadoras del sector, tanto registradas como no registradas.

Según detalló, los montos establecidos eran proporcionales a la carga horaria: quienes trabajan hasta 12 horas semanales debían recibir $4.000 mensuales; entre 12 y 16 horas, entre $6.000 y $7.000; y quienes superan las 16 horas, debían cobrar $10.000 en julio y $9.500 en los dos meses siguientes.

Sánchez fue enfática al señalar que estos pagos deben figurar claramente en el recibo de sueldo, junto con otros conceptos obligatorios como el adicional por zona, antigüedad, aguinaldo, vacaciones y horas extras. Sin embargo, advirtió que en muchos casos no se cumple con esta formalidad. “Es importante que todo lo que se acuerda esté plasmado legalmente, no pueden seguir manejando los sueldos con informalidad”, expresó.

La dirigente también denunció maniobras irregulares por parte de algunos empleadores, como anticipos de aumentos salariales que luego son descontados tras la paritaria. “Muchas compañeras firmaron recibos antes del acuerdo salarial y ahora les descuentan lo que supuestamente se les pagó de más. Es una práctica abusiva y lamentablemente frecuente”, explicó.

En un tono crítico, remarcó que hay empleadores que no reconocen los derechos laborales básicos. “Si no vas a respetar lo que corresponde, entonces no tengas empleada. No somos la chica que viene a ayudar, somos trabajadoras y tenemos derechos”, sentenció.

Por otra parte, Sánchez compartió su inquietud sobre el futuro de la paritaria sectorial, indicando que el espacio físico donde se reunía la comisión ha sido desocupado y que, al no haber lugar definido ni garantías de continuidad institucional, es incierta la posibilidad de futuras negociaciones. “Dudo que en octubre podamos tener una nueva reunión. La situación para nuestro sector está cada vez más complicada”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?