Tolhuin recibió a una aeronave del Ejército en una jornada de cooperación y presencia soberana
La ciudad de Tolhuin fue escenario de una jornada inédita con la llegada de una aeronave militar del Ejército Argentino. El vuelo, a cargo de un Cessna Grand Caravan C208, aterrizó el 22 de octubre en el aeródromo local como parte de una misión técnica y de reconocimiento dentro de las actividades que la fuerza lleva adelante en la Patagonia.
El intendente Daniel Harrington encabezó la recepción junto al secretario de Turismo y Producción, Ángelo Fagnani, y el coordinador del área, Alejandro Pfoh, acompañados por representantes de las fuerzas de seguridad locales. El encuentro buscó fortalecer los lazos institucionales y la cooperación entre el Ejército y la comunidad tolhuinense, en una muestra del compromiso estatal con la presencia soberana en el sur argentino.
Durante la visita, el piloto a cargo explicó las características de la aeronave, una unidad modelo C208 Bravo, equipada con sistemas Garmin Mill, considerados de última generación en el ámbito aeronáutico. Señaló que el Ejército cuenta con cuatro aviones de este tipo, incorporados entre 2015 y 2016, y utilizados para traslados de personal, transporte de carga, evacuaciones sanitarias y operaciones de paracaidismo.
El oficial destacó las capacidades técnicas del avión, diseñado para operar en pistas cortas o terrenos no preparados, y valoró las condiciones del aeródromo tolhuinense: “Lo encontramos en excelente estado, sin obstáculos y con una superficie en muy buenas condiciones para operar con seguridad”.
La jornada incluyó una instancia abierta al público, en la que los vecinos pudieron acercarse a conocer la aeronave, dialogar con la tripulación y tomarse fotografías antes de que el avión continuara su travesía rumbo a Ushuaia.
El intendente Harrington celebró la experiencia y resaltó que “Tolhuin está preparado para seguir creciendo y recibiendo iniciativas nacionales que integren a nuestra ciudad al desarrollo de la isla”.
Desde el Municipio se valoró la escala del Ejército como un gesto de integración y soberanía, que reafirma la presencia del Estado en la provincia más austral y consolida el trabajo conjunto entre instituciones civiles y militares.
Tras la escala en Tolhuin, la aeronave prosiguió su ruta hacia Ushuaia para cumplir tareas de reconocimiento en la base aeronaval, finalizando luego su recorrido en Comodoro Rivadavia, en el marco de una misión de apoyo y cooperación que abarca toda la región patagónica.
