
Tolhuin celebra su 53° aniversario con una jornada de historia, tradición y comunidad
La ciudad del corazón de la isla se prepara para vivir este jueves 9 de octubre una jornada cargada de emoción y festejos por su 53° aniversario, con actividades que combinarán homenaje, identidad y alegría popular.
Las celebraciones comenzarán a las 10:00 en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, donde se desarrollará el acto central. El encuentro contará con la participación de autoridades provinciales y municipales, instituciones locales y artistas que pondrán en valor el talento tolhuinense.
A las 11:00, llegará uno de los momentos más esperados: el tradicional corte de torta aniversario, que estará acompañado por la música de la Banda Municipal de Río Grande, aportando un clima festivo y familiar.
Como cada año, la ciudad rendirá homenaje a su historia y a quienes fueron parte de su crecimiento. En la piedra fundacional se realizará una ceremonia simbólica en memoria de los pioneros, un gesto que refuerza la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad.
La jornada continuará a las 12:30 con el Desfile Cívico-Militar sobre la avenida Los Ñires, donde participarán escuelas, fuerzas de seguridad, instituciones, agrupaciones gauchas y organizaciones sociales, en una muestra de unidad y diversidad que caracteriza cada aniversario.
Tras el desfile, la celebración se trasladará al Campo de Doma “Cura Gaucho José Zink”, donde la agrupación tradicionalista El Orejano, junto al Municipio, ofrecerá una tarde campera con prueba de riendas, carrera de sortija, “arréglese como pueda”, baile de la silla y carrera en equipo. No faltarán el buffet y la cantina, para disfrutar en familia.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron que este nuevo aniversario representa “una oportunidad para celebrar en comunidad, honrar a nuestros pioneros y proyectar juntos el futuro de una ciudad que sigue creciendo con esfuerzo y arraigo fueguino”.
Con historia, emoción y espíritu participativo, Tolhuin se prepara para soplar sus 53 velas, reafirmando su lugar como el corazón cultural y social de Tierra del Fuego.