DestacadasProvinciales

Tierra del Fuego y su identidad industrial: una historia de resistencia, transformación y futuro

En el marco del Día de las Industrias, Tierra del Fuego vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama nacional, no solo por su aporte productivo, sino por el camino singular que ha recorrido desde sus orígenes industriales hasta los nuevos desafíos de este 2025.

Todo comenzó con la Ley Nacional 19.640, sancionada en 1972, una política estratégica que buscó impulsar el desarrollo económico de la isla mediante incentivos fiscales. La norma fue la chispa que encendió el motor industrial del sur argentino, atrayendo empresas y promoviendo la instalación de fábricas, especialmente en los rubros electrónicos y de ensamblaje.

A lo largo de más de cinco décadas, el proceso industrial fueguino experimentó ciclos de auge y retroceso. Hubo momentos de fuerte crecimiento, que generaron miles de puestos de trabajo y provocaron una rápida expansión urbana en ciudades como Río Grande y Ushuaia. Pero también hubo etapas marcadas por inestabilidad económica, cierres de plantas, despidos masivos y debates en torno a la vigencia del régimen promocional.

Hoy, la provincia más austral del país busca trazar un nuevo rumbo. Aunque la producción de celulares, televisores y electrodomésticos sigue siendo una pieza clave del entramado fabril, se está apostando a la diversificación productiva, incorporando nuevas áreas como la economía del conocimiento, las energías renovables y la biotecnología marina.

En este contexto, la defensa de los beneficios fiscales otorgados por la Ley 19.640 se mantiene como una prioridad en la agenda política y sindical. Para muchos, su continuidad no solo asegura estabilidad, sino que permite sostener un modelo económico que garantiza empleo, arraigo y soberanía territorial.

La resiliencia ha sido una constante a lo largo del recorrido industrial fueguino. Superando crisis, adaptándose a nuevas condiciones y apostando al futuro, la industria de Tierra del Fuego sigue demostrando que es posible construir un polo productivo desde el extremo sur del continente, con impacto en el desarrollo regional y nacional.

Este Día de las Industrias encuentra a la provincia en plena transformación, con una base sólida construida durante décadas y con la mirada puesta en los próximos desafíos. La innovación, el compromiso del sector y la voluntad colectiva serán claves para sostener el crecimiento y seguir demostrando que en el «fin del mundo» también se fabrica futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?