ActualidadDestacadas

Tierra del Fuego superó el promedio nacional en el crecimiento de accesos a internet

El último informe del INDEC correspondiente al segundo trimestre de 2025 confirmó que Tierra del Fuego registró en junio 176.508 accesos a internet. La cifra representó un incremento interanual del 4,7%, lo que ubica a la provincia por encima del promedio nacional, estimado en 4,3%.

Conectividad en un territorio estratégico

El dato cobra relevancia en un distrito insular y de gran extensión como el fueguino, donde internet no solo constituye un servicio básico en los hogares, sino que se ha vuelto un recurso indispensable para el comercio, la educación, la salud y la producción. El crecimiento evidencia la urgencia de seguir ampliando la cobertura y reducir las brechas digitales.

Evolución nacional y provincial

A nivel país, ningún distrito mostró caídas durante junio. Río Negro encabezó la expansión con un 5,9%, seguida de Jujuy y Tucumán (5,5% cada una). En el caso fueguino, el avance se explicó principalmente por la consolidación de accesos móviles y residenciales, que representan el grueso de las conexiones.

Entre abril y junio de este año, el panel de empresas que mide el organismo nacional reportó 182.354, 183.646 y 184.001 miles de accesos respectivamente, con subas interanuales del 3,7% en abril, 4,5% en mayo y 4,7% en junio.

Accesos fijos y móviles

El rubro de accesos fijos creció 2,9% en comparación con el mismo mes de 2024, con Mendoza a la cabeza (22,2%) y Río Negro en segundo lugar (11,9%). En contraste, Misiones y Chaco mostraron retrocesos de 5,5% y 3,0%.

En el caso de la conectividad móvil —la más extendida en la Argentina— se observó un incremento de 4,6% interanual. Jujuy lideró con 5,8%, mientras que Neuquén y Salta marcaron 5,7% cada una. Ninguna jurisdicción tuvo descensos en este indicador.

Segmentos de usuarios

Los accesos residenciales crecieron 4,0% en un año, con Río Negro nuevamente en primer lugar (6,2%), seguida por Jujuy, San Juan y Tucumán (5,6%). Por su parte, las conexiones de organizaciones —empresas, instituciones y dependencias públicas— fueron las que más aumentaron, con un 7,2% interanual. Buenos Aires y la Ciudad Autónoma lideraron ese segmento con un 9,6%.

Tierra del Fuego: desafío y oportunidad

El crecimiento interanual del 4,7% alcanzado en Tierra del Fuego se convierte en un indicador alentador: muestra que la provincia se mantiene en sintonía con las regiones de mayor dinamismo en materia de conectividad. Este avance impacta de manera directa en la vida diaria de las familias y en la competitividad de las pymes fueguinas.

El informe del INDEC concluye que el acceso a internet continúa siendo un termómetro del desarrollo económico y social en el país. Para el caso fueguino, haber crecido por encima de la media nacional refuerza la necesidad de sostener políticas públicas e inversiones que garanticen que la red llegue a cada rincón de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?