DestacadasPolítica

Tierra del Fuego sostiene políticas de cuidado infantil ante el retroceso del Gobierno Nacional

En un contexto de recorte y desarticulación de programas sociales a nivel nacional, el gobierno de Tierra del Fuego reafirma su compromiso con las políticas públicas de cuidado y acompañamiento a la niñez y adolescencia. Así lo expresó el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Ponce, quien advirtió sobre la falta de respuestas por parte del Ejecutivo nacional y la desaparición de programas esenciales.

Ponce denunció que el Estado nacional ha desmantelado espacios de articulación y diálogo federal, debilitando seriamente el sistema de protección integral de derechos. “La discontinuidad de políticas y los constantes cambios en áreas clave, como la Subsecretaría de Políticas Familiares, profundizan el abandono”, señaló.

Una de las principales preocupaciones es la eliminación del programa nacional de atención a la primera infancia, una herramienta histórica que garantizaba contención y recursos para los sectores más vulnerables. “Durante el último Consejo Federal se reclamó la reactivación, pero la única respuesta fue una promesa de ‘revisión’. No hay un plan concreto”, afirmó el funcionario.

A pesar del desfinanciamiento desde Nación, la provincia continúa sosteniendo y fortaleciendo los centros infantiles y las redes de cuidado en territorio. Ponce explicó que en Ushuaia estos espacios siguen en funcionamiento y son acompañados por el Estado provincial, aunque reconoció que persisten desafíos estructurales.

Entre las estrategias locales se destacan el trabajo articulado con organizaciones comunitarias, la implementación de dispositivos territoriales y el fortalecimiento de los centros de cuidado como primera puerta de acceso al sistema de protección. “No se trata solo de cupos; cada familia que se acerca a un centro inicia un proceso integral de acompañamiento”, subrayó.

En ese marco, el funcionario fue contundente al remarcar la necesidad de reponer en la agenda nacional el debate sobre políticas públicas de infancia. “No alcanza con mostrar edificios o hacer promesas. Se trata de garantizar derechos concretos. Tierra del Fuego seguirá avanzando, aunque el gobierno central decida retroceder”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?