ActualidadDestacadas

Tierra del Fuego se prepara para estrenar la Boleta Única de Papel en las elecciones de octubre

Este 26 de octubre, los fueguinos acudirán a las urnas con una novedad que marcará un cambio histórico en el modo de votar: por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), que dejará atrás al tradicional sistema de boletas partidarias.

Cómo funcionará la jornada electoral

Los comicios se desarrollarán entre las 8 y las 18 horas. Cada votante deberá acercarse al establecimiento asignado con su DNI en mano. Allí, la autoridad de mesa entregará la boleta única, debidamente firmada, junto a un bolígrafo. El elector ingresará en la cabina, marcará con una cruz o tilde su elección en las distintas categorías y luego doblará el papel siguiendo las instrucciones indicadas. Finalmente, la boleta se depositará en la urna y se firmará el padrón, con lo cual quedará registrado el voto.

Quiénes podrán votar

El derecho a participar alcanza a todos los ciudadanos que cumplan 16 años hasta el día de la elección. En el caso de los argentinos naturalizados, la posibilidad de sufragar se habilita a partir de los 18 años, siempre que figuren en el padrón y tengan el DNI actualizado.

Cargos en disputa

En esta oportunidad, Tierra del Fuego elegirá a sus representantes en el Congreso de la Nación: estarán en juego dos bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado.

Principios del voto y acceso a información

Las autoridades electorales recordaron que el sufragio en Argentina es universal, igual, secreto y obligatorio, garantizando la participación de todos los ciudadanos en condiciones de igualdad y la confidencialidad de la elección.

El padrón puede consultarse de manera anticipada para conocer la escuela correspondiente y la Justicia Electoral habilitó además un código QR que da acceso a un simulador virtual. De esa forma, cada persona puede practicar cómo se utiliza la Boleta Única de Papel antes de la jornada.

Un cambio para mayor transparencia

La incorporación de este nuevo instrumento busca agilizar el procedimiento, evitar confusiones con las listas y garantizar mayor transparencia en los comicios de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?