Tierra del Fuego registró una baja en la producción de hidrocarburos durante agosto
Los últimos informes publicados por la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego reflejan una disminución en los niveles de extracción de petróleo y gas durante el mes de agosto, tanto en comparación con el año pasado como respecto de los meses previos.
En el caso del petróleo, la producción provincial alcanzó los 15.545 metros cúbicos, lo que representa una caída interanual del 9,9% y una baja mensual del 2,4% en relación con julio.
El panorama fue aún más marcado en el segmento gasífero: con un volumen total de 121.943 miles de metros cúbicos, se registró una retracción del 43,1% frente a agosto de 2024 y una disminución del 2,8% respecto al mes anterior.
Mientras tanto, a nivel nacional, la tendencia fue opuesta. Según la Secretaría de Energía de la Nación, la producción de crudo alcanzó en agosto los 826,8 mil barriles diarios, el nivel más alto desde 1999. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por la actividad en Vaca Muerta, que concentró el 64% del total nacional.
En el país, la extracción de petróleo aumentó un 3,1% frente a julio y un 14,9% interanual, sostenida por el desarrollo de operaciones no convencionales y la incorporación de 36 nuevos pozos activos en la cuenca neuquina, que ya cuenta con más de 4.200 perforaciones en actividad.
Respecto al gas natural, el promedio nacional diario fue de 158 millones de metros cúbicos, lo que significó un incremento anual del 3,3%, aunque con una leve baja mensual del 1,7%. En tanto, Vaca Muerta reportó una suba del 7,1% en la producción de gas con relación al mismo mes del año anterior.
Por su parte, YPF informó un nuevo récord productivo en agosto, con 373.214 barriles diarios de petróleo, equivalentes a 11,56 millones de barriles mensuales. Dentro de ese total, el 75% provino de yacimientos no convencionales, segmento que creció un 3,31% respecto a julio.
En contraste con ese desempeño nacional, la caída en la producción fueguina refleja las dificultades de los yacimientos maduros de la Cuenca Austral, donde las condiciones técnicas y los costos de operación limitan la expansión productiva.
