DestacadasProvinciales

Tierra del Fuego registró un aumento de casos de varicela, según el Boletín Epidemiológico Nacional

El Ministerio de Salud de la Nación informó, a través del Boletín Epidemiológico Nacional N°776 correspondiente a la semana del 21 al 27 de septiembre de 2025, que Tierra del Fuego presentó un incremento en los casos de varicela, mientras que la circulación de virus respiratorios —como influenza, VSR y SARS-CoV-2— se mantiene estable y en niveles bajos.

Aumento de casos de varicela

En el apartado de Boletines Jurisdiccionales, el informe destaca que la provincia fueguina registró un aumento de casos de varicela respecto de las semanas anteriores. Esta situación también se observa en otras provincias patagónicas como Chubut y Santa Cruz, aunque con menor impacto en relación a su población.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias recomiendan revisar los esquemas de vacunación, especialmente en niños y niñas en edad escolar, para garantizar la protección antes de la temporada de mayor circulación viral.

Virus respiratorios con baja actividad

En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, el documento señala que la circulación de los virus de influenza y del virus sincicial respiratorio continúa en descenso en todo el Cono Sur.
A nivel nacional, el porcentaje de positividad para SARS-CoV-2 se mantiene en torno al 5,6%, con leves incrementos en algunas jurisdicciones, aunque sin generar impacto sanitario relevante. En Tierra del Fuego, no se reportan brotes activos de influenza ni de COVID-19, y las internaciones por infecciones respiratorias agudas graves permanecen dentro de los valores esperados para esta época del año.

Dengue y vigilancia de arbovirus

El Ministerio de Salud también incluyó a Tierra del Fuego dentro de la estrategia preventiva para la temporada 2025–2026 en el marco del control de dengue y otros arbovirus. Aunque los casos se concentran en el norte del país, se mantienen acciones de monitoreo y campañas de sensibilización en todo el territorio nacional.
La Red Nacional de Vigilancia de Arbovirus continúa sin registrar casos autóctonos en la provincia, aunque se mantiene la observación ante posibles contagios importados.

Recomendaciones sanitarias

Desde la cartera sanitaria nacional se reiteraron las siguientes recomendaciones:

  • Verificar y mantener actualizadas las vacunas del calendario oficial, especialmente en niños, niñas y adultos mayores.
  • Reforzar las medidas de higiene respiratoria y lavado de manos, ante la posible circulación simultánea de distintos virus respiratorios.
  • Evitar la automedicación y consultar en los centros de salud ante síntomas de fiebre, tos persistente o aparición de erupciones cutáneas.

El informe nacional subraya que la vigilancia epidemiológica continúa activa en todas las jurisdicciones, con el objetivo de anticipar brotes y fortalecer la prevención en el sistema sanitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?