
Tierra del Fuego refuerza su apoyo al sector textil frente al deterioro industrial
Ante la profunda crisis que afecta a la industria textil en Tierra del Fuego, autoridades provinciales reafirmaron su respaldo al sector durante una reunión clave con representantes empresariales y cámaras del rubro. La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, encabezaron el encuentro celebrado en la Casa de la provincia en Buenos Aires.
Durante la jornada, las funcionarias escucharon las preocupaciones del sector ante el marcado retroceso en la actividad, al tiempo que expresaron su voluntad de continuar acompañando a las empresas textiles y de confección fueguinas en un contexto sumamente adverso. Uno de los temas más discutidos fue el impacto negativo del Decreto 594/23, particularmente su artículo 2, que —según las autoridades— complica el acceso a beneficios fiscales, afectando directamente a la industria.
Fernández expuso con preocupación que más del 60% de la capacidad productiva instalada en la provincia permanece sin utilizar. Como ejemplo, mencionó el caso de la empresa Sueño Fueguino, que sufrió una fuerte reducción en su plantilla tras la caída de una medida cautelar: “Pasaron de tener 120 trabajadores a apenas 40. Esto no puede pasar desapercibido”, señaló.
Además del efecto de la normativa nacional, se destacó la incidencia de la apertura de importaciones y la retracción del consumo interno, que están golpeando de lleno a toda la cadena de valor, desde la fabricación de insumos hasta la elaboración del producto final. Los indicadores del sector reflejan el nivel más bajo de empleo textil en los últimos diez años.
Sonia Castiglione, en tanto, advirtió que esta situación ya está provocando una pérdida masiva de puestos de trabajo. Subrayó que, si no se toman medidas correctivas urgentes, la provincia podría ver desaparecer un sector clave tanto para la generación de empleo, en especial femenino, como para la diversificación productiva de Tierra del Fuego.
Ambas ministras coincidieron en que la defensa de la industria fueguina es prioritaria y se comprometieron a seguir gestionando ante Nación. “Vamos a acudir a todos los espacios necesarios para hacer oír el reclamo de nuestros trabajadores y empresariado local. Sabemos que la industria es un componente vital de nuestra economía y de la cohesión social fueguina”, afirmó Fernández.
El Gobierno provincial ratificó su intención de continuar desarrollando estrategias conjuntas con el sector privado para sostener la producción local, proteger los empleos y preservar la actividad industrial en un escenario de alta incertidumbre.