
Tierra del Fuego compartió su experiencia en políticas sanitarias en un congreso internacional
Autoridades sanitarias de Tierra del Fuego participaron activamente en el 2º Congreso Internacional de Salud Pública, que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo el lema “Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho”.
El evento, organizado por la Asociación Argentina de Salud Pública, tuvo lugar en la sede de la Universidad Católica Argentina y contó con la presencia de destacados referentes nacionales e internacionales del ámbito sanitario.
Durante el desarrollo de las jornadas, la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, expuso en una de las mesas titulada “Sistemas de Información y continuidad en el proceso de atención, políticas de talento humano: Miradas provinciales”. En ese marco, presentó el proceso que permitió la construcción y reciente inauguración del Centro Provincial de Rehabilitación en Ushuaia, que comenzó a funcionar en agosto de 2024.
Di Giglio destacó la importancia del intercambio de experiencias entre provincias y valoró la posibilidad de replicar algunas iniciativas en el sistema de salud fueguino: “Fue enriquecedor escuchar los diferentes proyectos y enfoques. Este tipo de espacios nos permiten crecer como sistema”, expresó.
Por su parte, el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, también tuvo participación en el encuentro. En una mesa dedicada a salud mental, compartió los avances provinciales en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, así como los cambios estructurales y estrategias que Tierra del Fuego ha adoptado para dar respuesta a las demandas actuales de la comunidad.
El funcionario subrayó la relevancia del trabajo conjunto con otras jurisdicciones y mencionó que en esa mesa también estuvieron representadas las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
Con este tipo de participación, Tierra del Fuego continúa posicionándose como una provincia activa en el diseño de políticas sanitarias integrales y federales.