
“TERREMOTO EN LA LIBERTAD AVANZA”: RENUNCIÓ UN REFERENTE CLAVE Y EXPLOTÓ LA INTERNA EN TIERRA DEL FUEGO
El espacio libertario en Tierra del Fuego vive su hora más oscura.
La renuncia indeclinable de Julio Mercado, vicepresidente de Republicanos Unidos, detonó una crisis institucional sin precedentes dentro del frente La Libertad Avanza, dejando al descubierto una fractura profunda que amenaza con desdibujar su estructura política en la provincia a semanas del inicio del calendario electoral.
En una extensa carta dirigida al presidente del partido, Gastón Porfirio, Mercado presentó su renuncia y desafiliación inmediata, acompañada de fuertes denuncias internas y duras críticas al rumbo que —según señaló— “traicionó los ideales fundacionales” del espacio.
“No se puede combatir los vicios de la vieja política repitiéndolos”, expresó Mercado, quien acusó a la conducción de haber caído en nepotismo, favoritismos y prácticas opacas, idénticas a las que el movimiento libertario decía venir a combatir.
En su texto, el exvicepresidente fue más allá y apuntó a una influencia religiosa desmedida dentro del partido, lo que consideró “una desviación grave de los principios liberales”.
“Estoy convencido de que no se debe manejar un partido político con un formato eclesiástico”, afirmó, denunciando “la inaceptable influencia predominante de la Iglesia Evangélica”, que —según advirtió— “genera una percepción social negativa en Río Grande y limita el crecimiento político del espacio”.
Las declaraciones de Mercado cayeron como una bomba política dentro de Republicanos Unidos, el partido que fue el bastión original del mileísmo en la provincia.
La renuncia deja expuesta una grieta interna que ya no se oculta, con sectores enfrentados por el control partidario, acusaciones de manejo cerrado y pérdida de identidad ideológica.
Analistas locales advierten que esta fractura “abre un escenario incierto” y puede complicar seriamente la proyección electoral del frente libertario fueguino, que ya venía mostrando signos de desgaste y conflictos de conducción.
Con esta renuncia, La Libertad Avanza en Tierra del Fuego queda sumida en una crisis política e institucional a puertas abiertas, marcada por la pérdida de figuras fundacionales, denuncias éticas internas y una creciente desconfianza entre sus propios dirigentes.
La promesa de “renovar la política” hoy enfrenta su mayor contradicción: se rompió por dentro el espacio que decía venir a cambiarlo todo.