DestacadasRío Grande

Río Grande: un docente agredido en el Colegio Alicia Moreau de Justo reabre el debate sobre la violencia escolar

Un hecho violento ocurrido en el Colegio Provincial Alicia Moreau de Justo de Río Grande puso en alerta a toda la comunidad educativa. Un docente fue atacado tras participar en una reunión de padres, situación que derivó en la intervención inmediata de las autoridades escolares y de la Policía.

El director del establecimiento, César Gómez, confirmó que el episodio fue inusual y profundamente preocupante. “Se trató de una situación atípica. Fue en el marco de una reunión de padres, en un espacio donde siempre buscamos fortalecer los lazos entre la familia y la escuela”, explicó. De inmediato, el equipo de gestión acompañó al docente agredido, dio aviso a la Policía y garantizó que recibiera la atención médica correspondiente.

Contención y protocolos activados

Además de la denuncia policial, la institución notificó al gremio docente, a la supervisión escolar y a la Dirección Provincial de Secundario. Según informó Gómez, se dispuso un espacio de acompañamiento psicológico para el trabajador agredido, quien ya inició sesiones de contención emocional.

El directivo remarcó que se actuó con rapidez para preservar la integridad del docente y, al mismo tiempo, proteger la intimidad de todas las personas involucradas. “Hay que ser muy cuidadosos, la violencia afecta a ambas partes y no puede ser la forma de resolver un conflicto”, señaló.

Reflexión sobre la violencia social

Para Gómez, el hecho refleja un problema más amplio. Considera que los discursos agresivos en distintos ámbitos, sumados a un clima socioeconómico tenso, terminan impactando en la vida escolar. “Estos mensajes circulan en la sociedad y lamentablemente repercuten en las instituciones educativas”, sostuvo.

En ese sentido, llamó a promover el diálogo y a evitar la exposición mediática desmedida que pueda transformar el caso en un espectáculo sensacionalista. “Lamento que la violencia se discuta sin tener en cuenta sus efectos sobre las personas. Nuestro compromiso es seguir apostando por la resolución pacífica”, enfatizó.

La vida escolar continúa

A pesar del episodio, el colegio busca sostener la normalidad en sus actividades educativas y culturales. El director destacó la tarea de los docentes y recordó que la institución viene impulsando propuestas que fortalecen el sentido de comunidad, como veladas de música clásica y proyectos estudiantiles innovadores.

“Hace pocos días nuestros alumnos ganaron la Digital Hackaton, y seguimos generando espacios de crecimiento que no siempre se difunden tanto como deberían”, agregó Gómez, quien pidió valorar el compromiso diario de los equipos de trabajo.

Finalmente, subrayó que la seguridad será reforzada dentro del colegio, con medidas preventivas como el uso de timbres de ingreso y protocolos más estrictos en las reuniones de padres. “La violencia no puede ni debe ser parte de la escuela. Nuestro desafío es garantizar un ámbito protegido para estudiantes, familias y docentes”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?