DestacadasRío Grande

Río Grande será sede del III congreso internacional de prevención del suicidio

Con el objetivo de seguir generando espacios de formación y reflexión en torno a la salud mental, el Municipio de Río Grande anunció la realización del III Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, en colaboración con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).

El evento tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en el Gimnasio del Colegio Don Bosco y contará con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, quienes compartirán conocimientos, experiencias y estrategias en torno a esta compleja problemática social y sanitaria.

La iniciativa forma parte del cronograma de actividades por el Mes de la Prevención del Suicidio y está dirigida a un amplio espectro de la comunidad: docentes, trabajadores y trabajadoras del sistema de salud, integrantes de fuerzas de seguridad, organizaciones sociales, medios de comunicación, referentes deportivos y público en general.

Para participar, es necesario realizar una inscripción previa, que se puede completar de forma online ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/47iEtMn

Además, el jueves 18 de septiembre se realizará una jornada de formación especializada sobre “Prevención del Suicidio en Sectores Específicos”, destinada particularmente a personal de salud, salud mental y Fuerzas Armadas. Esta capacitación se desarrollará en la Casa de la Cultura, a partir de las 8:45 de la mañana.

Desde el Municipio destacaron que este congreso se enmarca dentro de una serie de políticas públicas orientadas a promover el abordaje integral de las problemáticas psicosociales, consolidando un enfoque comunitario y preventivo desde el Estado local.

Este tipo de eventos reafirman el compromiso de la gestión municipal con la salud mental, entendida como un derecho y una responsabilidad colectiva. La articulación con instituciones de prestigio como APAL y APSA permite potenciar el alcance y la calidad de las propuestas formativas que se brindan a la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?