
Río Grande se prepara para un fin de semana largo con actividades para todas las edades
Río Grande se prepara para un fin de semana largo con actividades para todas las edades
La ciudad de Río Grande vivirá un fin de semana largo cargado de propuestas culturales, recreativas y gastronómicas pensadas para disfrutar en familia. Desde ferias y espectáculos hasta actividades al aire libre y espacios de reflexión, el Municipio ofrece múltiples opciones para compartir en comunidad.
Artes y conciencia emocional
Este viernes 10 y sábado 11, la Casa de Jóvenes será sede de la muestra artística participativa “Arte y Salud Mental”, una propuesta que invita a reflexionar sobre el bienestar emocional a través del arte. La actividad comienza a las 15 horas y está dirigida a personas de todas las edades.
El baile también dice presente
El viernes por la tarde, de 18:30 a 21:30, en el espacio A.P.A. (Cirilo Thomas 628), se desarrollará “Ritmos sin Límites”, una jornada de baile y energía abierta a partir de los 13 años. Se recomienda asistir con ropa cómoda y botella de agua para hidratarse.
Cultura y memoria en el Museo Virginia Choquintel
Para quienes deseen una experiencia más histórica y educativa, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” abrirá sus puertas de lunes a viernes entre las 9 y 17 horas, y los sábados de 15 a 18. Allí se puede recorrer exposiciones dedicadas a la historia local, los pueblos originarios, la biodiversidad fueguina y la Causa Malvinas.
Comida, economía local y productos frescos
Durante el finde largo, la comunidad podrá visitar el punto de venta RGA Alimentos, en Fagnano 650. El espacio abrirá de jueves a sábado de 10 a 20 horas y el domingo de 10 a 13, ofreciendo pescado, huevos y otros alimentos producidos por emprendedores locales.
Además, el viernes 10 se realizará una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”, esta vez en el anexo del Polideportivo Carlos Margalot (Prefectura Naval 670), de 11 a 20 horas. La feria busca facilitar el acceso a alimentos y productos esenciales a precios accesibles.
Diseño, talento y creatividad fueguina
Ese mismo viernes a las 19 horas, el Polideportivo “Guata Navarro” se transformará en una pasarela con la 3.ª edición de “Creando con Retazos”, un desfile que celebra el Día de la Costurera y el trabajo de los talleres municipales de corte, confección y patchwork.
Bienestar físico y encuentro en movimiento
El sábado por la tarde, el Centro de Deportes de Combate (Alberdi 656, planta alta) será el escenario de una clase abierta de yoga de 15 a 17 horas, pensada para mayores de 13 años. Ese mismo día, en el “Guata Navarro”, entre las 15 y 19 horas, tendrá lugar un encuentro aeróbico con Zumba, Aerobox, Fight Do y otras disciplinas.
Celebración musical en distintos escenarios
El jueves por la noche, a las 20:30, la Casa de la Cultura (Elcano 179) recibirá el evento “Abrazo a Guitarras del Mundo”, un recital gratuito que reúne a guitarristas locales y regionales.
Por su parte, el Parque de los 100 Años será sede de un ciclo de recitales audiovisuales, con proyecciones en pantalla gigante desde las 22 horas. Cada noche presentará un show diferente: el jueves se verá “¡FA! Sesiones Folklore”; el viernes, “Casa Parlante: Amar Azul”; el sábado, “Un Poco de Ruido” con cuarteto; y el domingo, “Karamelo Santo – El Baile Oficial”. Quienes lleguen en auto podrán sintonizar el audio desde la radio en 89.5 FM.
Emprender con identidad fueguina
El sábado 11 y domingo 12, de 13 a 20 horas, el Polideportivo Carlos Margalot abrirá sus puertas para la segunda edición de la Expo “Emprender desde el Sur”. Habrá stands de productos regionales, charlas, rondas de negocios y un espacio de cafetería para disfrutar mientras se recorre la feria.
Paseos para grandes y chicos
La tradicional calesita de zona sur, ubicada en Rafaela Ishton y Tolhuin, funcionará de jueves a domingo entre las 15 y 18 horas, siempre que el clima lo permita. La entrada es libre y gratuita.
Además, el espacio cultural “Paseo Canto del Viento” (Fagnano 650) abrirá de 16 a 20 horas, ofreciendo una experiencia ideal para toda la familia con emprendedores, artesanos y productos locales.