DestacadasRío Grande

Río Grande refuerza su compromiso con las personas mayores: más de 7200 acompañadas en lo que va del año

Durante el 2025, el Municipio de Río Grande ha fortalecido de manera sostenida su política de acompañamiento a personas mayores, alcanzando a más de 7200 vecinos y vecinas a través de programas, servicios y espacios específicos que promueven el bienestar, la autonomía y la inclusión.

Una de las principales apuestas de la gestión del intendente Martín Perez ha sido consolidar una red integral que articule salud, recreación, asistencia social, participación y acceso a derechos. Ejemplo de esto es la reciente inauguración del Centro de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”, un espacio moderno y accesible que ofrece actividades físicas, talleres y espacios de encuentro, construido con fondos propios municipales.

En este centro y otros espacios barriales, el programa “Bien Activos” reúne a miles de personas mayores en propuestas orientadas al envejecimiento activo, priorizando el cuidado físico y emocional, así como el fortalecimiento de vínculos afectivos y sociales.

A su vez, mediante el programa de Acompañamiento y Cuidado, se brinda atención personalizada a personas mayores en situación de vulnerabilidad o soledad, ofreciendo desde asesoramiento hasta asistencia directa, especialmente en casos donde se requiere intervención psicosocial o apoyo cotidiano.

El Servicio de Geriatría, junto al Programa Municipal de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor, son herramientas claves para garantizar una atención médica gratuita, especializada y centrada en las necesidades de esta población. La atención física, mental, funcional y social se aborda desde un enfoque integral, respetando la autonomía de cada persona.

Desde el área de Deportes también se diseñaron espacios de recreación, actividad física y encuentros comunitarios para promover una vida saludable y activa en la adultez. En paralelo, desde la Secretaría de Gestión Ciudadana, se avanza con talleres de alfabetización digital, buscando reducir la brecha tecnológica y empoderar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales.

Por otra parte, el programa “Participación Activa” fortalece el trabajo con los distintos centros de jubilados de la ciudad, colaborando con recursos y acompañamiento institucional. A través del Consejo del Adulto Mayor, se promueve la participación directa en la construcción de políticas públicas.

Desde todas las áreas del Municipio, se trabaja de forma articulada para que el acompañamiento a las personas mayores no sea una acción aislada, sino parte de una estrategia transversal y sostenida. “Cuidar, incluir y escuchar a nuestras personas mayores es parte esencial de una ciudad justa y con memoria”, señalaron desde la gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?