
Río Grande refuerza la inclusión digital con entrega de nodos tecnológicos a 15 instituciones
En una nueva acción del programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”, el Municipio de Río Grande entregó equipamiento informático a quince instituciones de carácter educativo, social y comunitario. La iniciativa apunta a reducir la brecha digital y fomentar el acceso igualitario a herramientas tecnológicas en distintos espacios de la ciudad.
La actividad fue encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, acompañado por funcionarios del gabinete municipal. Durante el acto, Ferro destacó que este tipo de políticas fortalecen un modelo de gestión pública que apuesta por la innovación como motor de transformación social.
«Esto es parte de una estrategia sostenida. No es sólo repartir equipos, sino seguir consolidando una ciudad que piense el futuro con inclusión, equidad y oportunidades reales. Apuntamos a que niños, jóvenes, adultos y mayores puedan formarse y apropiarse del conocimiento tecnológico», subrayó el funcionario.
Entre las instituciones beneficiadas en esta ocasión se encuentran jardines de infantes, escuelas de nivel primario y secundario, asociaciones gremiales, cooperadoras y entidades deportivas. Algunos de los espacios que recibieron equipamiento fueron: el Jardín “Semillitas”, el Pre-Jardín Amadeus, el CENS N.º 18 (anexo Escuela 42), la Escuela Modelo de Educación Integral – Nivel Secundario, y la Federación Fueguina de Fútbol de Salón, entre otras.
El secretario también explicó que con esta entrega ya son casi 200 las instituciones locales alcanzadas por el programa. “Desde el Municipio estamos invirtiendo en tecnología como herramienta de integración y desarrollo. Esto se complementa con programas de formación, alfabetización digital y capacitaciones específicas”, detalló.
Acompañaron la jornada otras autoridades municipales como el secretario de Gobierno, Gastón Díaz; el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino; Sebastián Bendaña de la Agencia de Deporte, Cultura y Turismo; Débora Galichini de Participación Ciudadana; y Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana.
El programa “Nodos de Inclusión Tecnológica” es una política pública que se proyecta desde una visión de ciudad moderna, inclusiva y participativa, donde el acceso al conocimiento es un derecho y no un privilegio.
“Frente a modelos que recortan derechos y achican el rol del Estado, desde Río Grande elegimos ampliar oportunidades, contener e incluir”, concluyó Ferro.