
Río Grande lanza programa de entrega de plantines para fomentar huertas familiares
El Municipio de Río Grande inició la entrega gratuita de plantines hortícolas a vecinos y vecinas como parte del nuevo programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, una propuesta que busca fortalecer la producción de alimentos frescos a pequeña escala y desde los hogares. La iniciativa contempla la distribución de más de 2 millones de plantines durante la temporada 2025-2026.
Quienes deseen sumarse al programa deben inscribirse online a través del enlace: https://bit.ly/47izR8t. Los cupos son limitados y, como parte del proceso, los inscriptos podrán acceder a contenidos audiovisuales con recomendaciones técnicas para el correcto trasplante y cuidado de las plantas.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo, ofrece a los hogares riograndenses variedades de hortalizas como lechuga, acelga, tomate, rúcula, orégano, cilantro y perejil. Todos los plantines fueron cultivados en el Invernadero Municipal, lo que garantiza su calidad y adaptación al entorno local.
La entrega de los kits se realizará entre el martes 14 y el viernes 17 de octubre, en el horario de 12 a 14 horas, en los siguientes puntos:
- Martes 14: CCM Barrio CGT (Victoria Ocampo 1066)
- Miércoles 15: CCM Barrio Perón (Hugo del Carril 27)
- Jueves 16: Centro de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148)
- Viernes 17: Paseo Canto del Viento (Fagnano 650)
El secretario Facundo Armas destacó la importancia de esta medida, señalando que “por primera vez, desde el Municipio se entrega producción directa a los vecinos, no solo a productores. Cada familia podrá tener su propio espacio de cultivo y ser parte activa de un modelo alimentario más justo y saludable”.
Armas también remarcó que ante la retirada del Estado nacional de programas históricos como el ProHuerta, Río Grande decidió “profundizar su compromiso con la soberanía alimentaria”, apostando por políticas locales que generen empleo, mejoren la nutrición y fortalezcan la economía familiar.
Finalmente, desde el Municipio señalaron que este tipo de políticas son clave para construir una ciudad más sustentable y resiliente, en la que el acceso a alimentos frescos y el impulso a la producción local sean derechos garantizados, no privilegios.