
Río Grande frente al cambio: la Cámara de Comercio pide reconversión urgente
El inicio del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas se convirtió en escenario de un fuerte mensaje de José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio local, quien advirtió que el sector se encuentra frente a “un cambio de modelo sin tiempo que perder”.
El dirigente subrayó la necesidad de incorporar la inteligencia artificial en los procesos productivos y comerciales. “Los jóvenes ya la usan a diario; si nosotros no la adoptamos, quedamos afuera”, expresó con contundencia.
Economía bajo presión
Iglesias describió un cuadro económico frágil, marcado por la caída del consumo, la incertidumbre de los costos y los problemas crónicos de la logística. Para sortear esa realidad, señaló que los negocios deben achicar inventarios, acelerar las ventas digitales y perfeccionar la distribución. “No se puede pretender resultados con fórmulas viejas”, insistió.
Paz social y desarrollo local
El titular de la Cámara también apeló a preservar la convivencia en la ciudad. Rechazó los bloqueos de calles y rutas como forma de protesta porque “paralizan la actividad económica y ponen en riesgo el empleo”. Con tono coloquial, resumió: “En Río Grande somos directos: las peñas y fiestas están bien, pero la interrupción constante, no”.
Mirada al futuro
Otro de los puntos que inquietan al comercio es la eventual eliminación de aranceles. Iglesias consideró que se trata de un panorama “complejo” que obliga a preparar medidas de amortiguación. En ese sentido, reclamó acelerar proyectos demorados como el puerto seco —paralizado desde hace doce años— y avanzar en iniciativas productivas como la salmonicultura. “El mundo avanza, nosotros seguimos sin decidir. Y no decidir también es decidir”, recalcó.
Un llamado a la acción
El mensaje de Iglesias combinó advertencias y propuestas: adoptar tecnología, reconvertir los modelos de gestión y garantizar la paz social como base para sostener la economía local. “La queja sola no sirve; llegó la hora de hacer”, concluyó.