
Río Grande consolidó su liderazgo en innovación con una nueva edición del Congreso IT
Con una masiva participación de docentes, estudiantes y familias, Río Grande celebró con éxito la quinta edición del Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, un evento que reafirma el compromiso de la ciudad con la educación, la innovación y la defensa de la industria fueguina.
Durante tres jornadas, más de 2.000 asistentes se sumaron a conferencias, talleres y charlas encabezadas por expertos de todo el país y del exterior. A su vez, más de 3.000 personas visitaron la Expo Tecnológica, donde pudieron interactuar con herramientas de última generación, conocer procesos productivos y experimentar con inteligencia artificial, impresión 3D, software educativo y realidad virtual.
La apertura estuvo marcada por un fuerte mensaje de integración y futuro. Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, destacó que “este congreso no solo acerca conocimientos, sino que construye comunidad, impulsa la educación digital y proyecta a Río Grande como un polo de tecnología e innovación”.
El evento reunió a actores de múltiples sectores: comunidad educativa, instituciones científicas, empresas, emprendedores y familias. También se sumaron alumnos y alumnas de 13 escuelas locales, quienes participaron activamente de las propuestas interactivas.
Un momento destacado fue la participación del CAAD (Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad), cuyos estudiantes recorrieron los stands, experimentaron con nuevas tecnologías y compartieron sus experiencias con gran entusiasmo.
Las conferencias abordaron temáticas centrales como soberanía tecnológica, neuroeducación, gamificación, inteligencia artificial en el aula, ciudadanía digital e innovación pedagógica. Estos espacios de formación permitieron el intercambio de ideas y buenas prácticas entre profesionales de distintas provincias, en un marco federal e inclusivo.
Ferro también hizo hincapié en los avances tecnológicos implementados por el Municipio bajo la gestión del intendente Martín Perez, como la app “RGA Ciudadana”, la herramienta de atención automatizada por WhatsApp y los servicios de telemedicina, que posicionan a Río Grande a la vanguardia en la transformación digital.
En cuanto al contexto nacional, el funcionario remarcó la necesidad de defender el modelo productivo local ante las amenazas de desindustrialización: “Frente a políticas que promueven la apertura de importaciones, desde Río Grande elegimos una agenda que defiende nuestra industria y apuesta a la formación como motor de desarrollo”.
El Congreso también fue posible gracias al apoyo de empresas e instituciones como Total Energies, Grupo Mirgor, Vitalcan, Grupo San Martín, Nexo, y concesionarios de Nissan TDF y DS. Además, el canal local Urvox transmitió en vivo todas las actividades, ampliando el alcance del evento.
Finalmente, Ferro convocó a toda la comunidad a continuar siendo parte del proceso de transformación digital: “Trabajamos con niños, jóvenes y adultos mayores para construir una ciudad más integrada, donde la tecnología sea una herramienta de inclusión y crecimiento colectivo”.
Con una gran respuesta de la ciudadanía, el Congreso IT de Río Grande cerró su quinta edición consolidándose como un espacio de referencia a nivel nacional en el debate y promoción de la tecnología como herramienta educativa y motor de futuro.