
Río Grande: ciclo de charlas “Industria y Soberanía” para reflexionar sobre el futuro productivo
En el marco del Día de la Industria, el Municipio de Río Grande junto a la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Tierra del Fuego) llevará adelante el ciclo de charlas “Industria y Soberanía: Defendamos lo Nuestro”, un espacio abierto a la comunidad que busca poner en valor el rol de la producción local como pilar de la soberanía.
La actividad se desarrollará el martes 2 de septiembre desde las 15 horas en la biblioteca de la UTN, y contará con la participación de representantes del sector público, privado y académico.
La apertura estará a cargo del secretario de Cultura y Extensión de la UTN, Fabio Seleme, y del secretario de Desarrollo Productivo del Municipio, Facundo Armas. A lo largo de la jornada se abordarán distintas temáticas vinculadas al desarrollo productivo, la capacitación laboral y los procesos industriales en Tierra del Fuego.
Entre los expositores se destacan:
- Ing. Carlos Fiscante (Dirección de Empleo): “Inserción y Capacitación para la Industria”.
- Estudiantes de la UTN: “Obtención de fibras de poliéster a partir del reciclado del PET”.
- Grupo BGH: “Industria en Movimiento: Procesos Competitivos para un Contexto Exigente”.
- Electro Fueguina: “Procesos de Fabricación de Aires Acondicionados”.
- Chinoa: “Fabricación de Chocolate Bean to Bear en Tierra del Fuego”.
- Tecnomyl: “Compromiso con la Calidad en la Industria Fitosanitaria”.
- CENTEC: “El Centro Tecnológico y su Rol como Soporte a la Industria”.
El ciclo está pensado no solo para empresarios y profesionales, sino también para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, quienes tendrán la posibilidad de debatir e intercambiar ideas sobre el futuro de la industria fueguina.
Desde el Municipio destacaron que se trata de una propuesta abierta a toda la comunidad, con el objetivo de fortalecer la identidad productiva de Río Grande y reivindicar a la industria como motor de desarrollo local y soberanía nacional.