DestacadasProvinciales

Presentaron oficialmente los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, que se disputarán en La Pampa

Con una emotiva ceremonia, se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, competencia que reunirá a jóvenes deportistas de Chile y Argentina entre el 6 y el 12 de diciembre en distintas localidades de la provincia de La Pampa.

El encuentro contó con la participación del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores durante la presentación del evento, considerado uno de los más importantes del calendario deportivo patagónico.

Sedes y disciplinas. Los Juegos estarán bajo la organización de la Subsecretaría de Deportes del Gobierno pampeano y se desarrollarán en las ciudades de Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Miguel Riglos, Quehué, Ataliva Roca y General Acha.

En cuanto a la distribución de disciplinas, Santa Rosa será sede del básquet masculino, fútbol masculino, judo, ciclismo y atletismo; Eduardo Castex albergará el vóley masculino; General Pico, el fútbol femenino; Miguel Riglos, la natación; mientras que Quehué y Ataliva Roca recibirán el vóley femenino.

Durante la presentación se proyectó un video con imágenes de ediciones anteriores, evocando momentos de esfuerzo, compañerismo y alegría vividos a lo largo de más de tres décadas de historia del certamen.Un mensaje de unidad y esperanza.

El Subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, Ceferino Almudévar, destacó la importancia del evento como espacio de integración entre provincias y regiones, y agradeció el acompañamiento de autoridades, entrenadores y deportistas. También anunció que la Televisión Pública Pampeana realizará una cobertura completa desde todas las sedes.

El acto concluyó con la presentación de “Pewü”, la mascota oficial de esta edición. Su nombre, de origen mapuche, significa primavera o renacer, y simboliza la vitalidad, la esperanza y el espíritu de unión que caracteriza a los Juegos de la Araucanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?