ActualidadDestacadas

Preocupación por nuevos ejercicios militares del Reino Unido en las Islas Malvinas

Las fuerzas armadas del Reino Unido iniciaron este lunes nuevos ejercicios militares en las Islas Malvinas, que se extenderán hasta el 14 de octubre, en lo que analistas consideran una provocación diplomática y un gesto de reafirmación territorial en una zona en disputa con la Argentina.

Según el comunicado emitido por el gobierno local del archipiélago, las maniobras estarán a cargo de la 1° Compañía del 2° Batallón “The Rifles”, una unidad de infantería ligera y despliegue rápido, que forma parte del contingente rotativo que opera en el territorio bajo ocupación británica.

El operativo se desarrollará en las cercanías de Puerto Argentino (Stanley) y Wireless Ridge, con actividades diurnas y nocturnas que incluyen patrullajes, detonaciones controladas y ejercicios con munición de fogueo e iluminante. Desde el comando militar británico British Forces South Atlantic Islands (BFSAI), asentado en Monte Agradable (Mount Pleasant), informaron que el entrenamiento —denominado Cape Sword— simulará la neutralización de un despliegue hostil en la zona.

Wireless Ridge, uno de los siete montes que rodean la capital malvinense, fue escenario del último combate terrestre de la guerra de 1982, lo que otorga al área una fuerte carga simbólica.

Rechazo y silencio diplomático

Hasta el momento, no hubo una reacción oficial de la Cancillería argentina, aunque el episodio se suma a una serie de acciones unilaterales del Reino Unido que Buenos Aires considera contrarias al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas.

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre, el presidente argentino había reiterado el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y denunció la presencia militar británica como un obstáculo para la paz y la estabilidad regional.

Apoyo internacional al reclamo argentino

En paralelo, la 49ª reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G77+China, celebrada en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU, emitió una declaración de apoyo al reclamo argentino. El documento, suscripto por 133 países, reafirmó la necesidad de que Argentina y el Reino Unido retomen las negociaciones bilaterales y condenó toda actividad unilateral británica, especialmente aquellas vinculadas con la exploración y explotación de hidrocarburos en áreas en disputa.

La declaración recordó que el 16 de diciembre de 2025 se cumplirán 60 años de la Resolución 2065 (XX), la primera emitida por la ONU que reconoció la existencia de una disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas e instó a ambas partes a resolverla por medios pacíficos.

Asimismo, los ministros del G77+China ratificaron el principio de integridad territorial y el derecho de la Argentina a ejercer acciones legales contra actividades no autorizadas de exploración y explotación de recursos naturales en la zona, reiterando el llamado a evitar cualquier decisión que altere el statu quo del Atlántico Sur.

Las maniobras militares británicas, en este contexto, reavivan la tensión diplomática en torno a un conflicto histórico que continúa sin resolución y que, pese a los llamados internacionales al diálogo, mantiene viva la disputa por la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?