DestacadasProvinciales

Preocupación en Tierra del Fuego: cambios propuestos en la industria electrónica podrían afectar miles de empleos

La industria electrónica fueguina enfrenta un escenario preocupante tras conocerse una propuesta impulsada por empresas del sector para modificar las condiciones de producción en la provincia. El pedido, dirigido al Gobierno nacional, plantea una reducción significativa del porcentaje de componentes que actualmente deben ensamblarse localmente.

La solicitud fue elevada por las principales cámaras industriales, AFARTE y la Unión Industrial Fueguina, y propone disminuir del 70% al 30% el contenido mínimo de integración nacional requerido para la fabricación de teléfonos celulares en Tierra del Fuego. La iniciativa ya cuenta con el respaldo de importantes firmas como Mirgor, Newsan, BGH, Solnik, Radio Victoria, Sontec y Electrofueguina.

El posible aval por parte del Estado nacional a esta medida ha generado alerta en el sector laboral, ya que se estima que podría traducirse en una pérdida del 50% de los puestos de trabajo actuales relacionados al ensamblaje de dispositivos móviles.

Además de la reducción en el armado local, las empresas proponen incorporar nuevas tecnologías y módulos que llegan al país prácticamente finalizados, como piezas unificadas mediante ultrasonido, plasma o soldadura láser, lo cual disminuiría aún más la necesidad de intervención manual en las plantas instaladas en la isla.

Si bien hasta el momento los gremios no se han expresado oficialmente, se anticipan posibles reclamos en defensa del empleo y pedidos de diálogo con las autoridades nacionales para evitar un ajuste que, según advierten desde el sector, podría transformar profundamente el esquema productivo vigente en Tierra del Fuego.

La industria tecnológica es uno de los pilares económicos de la provincia, y cualquier modificación en su estructura afecta no solo a los trabajadores directos, sino también a toda la cadena de proveedores y servicios asociados que dependen del movimiento de las plantas fabriles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?