Plazo fijo en el Banco Nación: cuánto se gana hoy al invertir $5 millones por 30 días
La reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir nuevamente la tasa de interés impactó directamente en los rendimientos que ofrecen los bancos para los plazos fijos tradicionales. Entre ellos, el Banco Nación también aplicó una baja en sus tasas, lo que afecta la rentabilidad para los pequeños y medianos ahorristas.
Actualmente, quienes decidan invertir $5.000.000 por 30 días en esta entidad recibirán un interés de $141.780,82, lo que al término del mes les permitirá retirar un total de $5.141.780,82. Esto se basa en una Tasa Nominal Anual (TNA) del 34,50% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 40,52%.
Esta modificación se alinea con la estrategia del BCRA de continuar bajando el rendimiento de los instrumentos en pesos, en un contexto donde la inflación sigue siendo un factor que erosiona el poder adquisitivo del ahorro.
Si bien los depósitos a plazo siguen siendo considerados una herramienta de bajo riesgo, la rentabilidad ha disminuido significativamente, por lo que pierden atractivo frente a otras opciones de inversión o frente al resguardo en moneda extranjera.
Para los ahorristas más conservadores, el plazo fijo continúa siendo una alternativa segura. Sin embargo, el rendimiento actual plantea dudas sobre su eficacia para proteger el capital frente a la inflación o a la suba del dólar financiero, dos factores claves que inciden en el comportamiento del mercado.
