Paro en el Garrahan y acto frente al Congreso: fuerte rechazo al veto presidencial
El personal del Hospital Garrahan inició una nueva jornada de paro en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, mientras se prepara para participar esta tarde en una movilización frente al Congreso Nacional. El acto está previsto para las 14:30 horas, previo al debate en la Cámara de Diputados sobre los vetos presidenciales.
La medida de fuerza, impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), forma parte de un conflicto que ya lleva cuatro meses, y que denuncia el deterioro salarial de los trabajadores del hospital, sumado a la falta de respuesta ante los reclamos presupuestarios que permitan sostener la calidad del servicio.
Norma Lezama, referente gremial del Garrahan, remarcó que a pesar de que los ingresos propios del hospital crecieron más de un 450% en 2024, los salarios del personal continúan por debajo de la línea de pobreza. “Pedimos recomposición urgente para frenar las renuncias y garantizar atención pública, gratuita y de calidad”, señaló.
El reclamo se da en un contexto de creciente malestar por la situación del sistema sanitario y educativo. En este sentido, los trabajadores del Garrahan también manifestaron su adhesión a la comunidad universitaria, que hoy encabezará la Tercera Marcha Federal en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, anulada también por el Poder Ejecutivo.
Además, desde el gremio denunciaron ataques hacia el personal hospitalario, acusaciones falsas y campañas de desprestigio que intentan deslegitimar las protestas. “Nos han tratado de ñoquis y nos han acusado de tener intereses ideológicos, pero lo único que pedimos es un salario digno y condiciones justas para seguir trabajando”, agregó Lezama.
El paro se extenderá hasta la mañana del viernes 18 a las 7:00 horas, y se espera que la jornada de hoy sea de alta convocatoria tanto en la Plaza del Congreso como en distintos puntos del país.
Maximiliano Bares, integrante del laboratorio central del hospital y miembro de APyT, expresó: “Esta va a ser una jornada histórica. La universidad pública y el Garrahan están unidos, porque se defienden, se financian y se sostienen entre todos. Lo que no se hace es vetarlos”.
