
Padres de la Escuela 32 denuncian pérdida constante de clases y evalúan presentar un amparo
Padres de alumnos de la Escuela N.º 32 de Río Grande manifestaron su malestar por la constante pérdida de clases producto de desobligaciones y medidas de fuerza impulsadas por docentes, una situación que, aseguran, se repite desde el inicio del ciclo lectivo y afecta gravemente la educación y la vida familiar.
En diálogo con el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, Gimena, madre de tres alumnos de 3.º A, describió un panorama preocupante: “Llamamos a los medios porque esta situación no se puede sostener más. Es una falta de respeto hacia las familias que trabajan y tienen horarios complicados”.
Según detalló, el problema no es nuevo: “Desde el 8 de marzo tuvimos ocho días de clases perdidas, en abril 11 días, y en mayo otros 11. Es insostenible”. A esto se suma el incumplimiento de la sexta hora, una política nacional que en esta escuela no se estaría cumpliendo regularmente.
Clima, distancia y falta de comunicación
La madre explicó que muchas familias deben trasladarse grandes distancias hasta la escuela, y que las condiciones climáticas agravan la situación. “Una mamá viene desde el barrio Austral, tiene que tomar dos colectivos. Con este clima y con horarios que cambian a último momento, todo se vuelve más difícil”.
También denunció la falta de información clara y oportuna por parte de las autoridades escolares. “A veces nos contestan a las 12 de la noche o a las 7 de la mañana, cuando muchos ya están en camino. O nos enteramos del horario cuando ya estamos afuera esperando, con frío y sin que dejen entrar a los chicos”.
Gimena agregó que en su caso particular, tiene una hija con autismo que requiere acompañamiento permanente: “Hoy entró a las 9:20 y salió a las 10. Es desesperante. Necesitamos respuestas”.
Reclamos sin respuesta
Desde el Ministerio de Educación, las familias aseguran haber recibido promesas de intervención, pero sin resultados concretos. “Nos dijeron que hablaron con los docentes para que no tomen de rehén a los chicos, pero no pasó nada. La directiva de la escuela no nos representa ni defiende a los alumnos ni a las familias”, afirmó.
Frente a este escenario, los padres analizan presentar un recurso de amparo si no obtienen soluciones en el corto plazo. “Yo creo que si no hay respuesta vamos a organizarnos con otros padres para ir por la vía legal. Esta situación ya no puede seguir”, concluyó.