Pablo Villegas exige que la Legislatura intervenga en el conflicto docente
USHUAIA.– Mientras el SUTEF lleva adelante una nueva semana de acampe educativo y desobligaciones en las tres ciudades de la provincia, el legislador del MPF, Pablo Villegas, reclamó que la Legislatura adopte un papel más activo frente a un conflicto que ya acumula meses sin resolución.
En sus redes sociales, Villegas señaló que “no podemos mantenernos al margen de una situación que está dañando gravemente el derecho a la educación de miles de estudiantes fueguinos”. Y apuntó al Ejecutivo provincial, al que calificó de “cómplice y pusilánime” por su falta de respuestas.
El legislador pidió que se convoque de manera urgente a los ministros de Educación y de Jefatura de Gabinete a la Comisión de Educación de la Legislatura, junto con los representantes sindicales, para dar explicaciones y abrir un espacio de diálogo institucional.
Al analizar el impacto de la crisis educativa, Villegas advirtió que “estamos en septiembre y seguimos igual que en marzo. El perjuicio sobre los estudiantes es muy serio: la deserción en el primer año de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego está directamente vinculada a los problemas de formación secundaria”.
También criticó el proyecto del SUTEF relacionado con la ley de financiamiento educativo, al que consideró inviable por proponer un aumento de la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad hidrocarburífera. “Ese esquema choca con el Pacto Fiscal de 2017, por lo que resulta política y jurídicamente inaplicable”, subrayó.
La postura del sindicato
El gremio docente rechazó la última oferta salarial presentada por el Ejecutivo provincial, que sólo agregaba $1.400 a una propuesta ya desestimada por el 99% de los mandatos escolares.
En ese marco, los docentes mantienen acampes frente a Casa de Gobierno en Ushuaia, en San Martín y Belgrano de Río Grande, y en la delegación provincial de Tolhuin. La medida se extenderá hasta el jueves 18 de septiembre.
Además, el SUTEF definió un paro de 48 horas para jueves y viernes, y anunció una marcha educativa provincial para el último día de la semana. Ese mismo viernes se espera que el gobernador Gustavo Melella reciba a la conducción gremial para intentar destrabar el conflicto.