
Nuevo aumento en los combustibles afecta a los automovilistas fueguinos
Mientras el clima se mantiene inestable en Tierra del Fuego, con nevadas y ráfagas intensas, la llegada de la primavera también trajo consigo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles, que ya se siente en los surtidores de Ushuaia y Río Grande.
Desde el fin de semana, los valores en las estaciones de servicio de YPF registran un incremento promedio del 1,4%. En la capital fueguina, por ejemplo, el litro de Nafta Súper se comercializaba a 1.121 pesos, mientras que la Nafta Infinia alcanzó los 1.337 pesos. En cuanto al gasoil, el Ultra Diesel se ofrecía a 1.314 pesos y el Infinia Diesel llegó a los 1.526 pesos por litro.
Estos aumentos representan una suba de entre 14 y 20 pesos por litro respecto a los precios vigentes apenas dos semanas atrás. Las variaciones fueron desiguales según el tipo de combustible, con incrementos que oscilaron entre el 1,2% para el Infinia Diesel y el 1,6% en el caso del Ultra Diesel.
Durante el mes de septiembre, los combustibles en la provincia ya acumulan una suba superior al 2,5%, consolidando una tendencia ascendente que se ha mantenido constante durante todo el año. Esta situación se traduce en un impacto directo en los costos de movilidad, afectando tanto a usuarios particulares como a sectores vinculados al transporte y la logística.
El esquema de precios adoptado por la petrolera estatal contempla ajustes dinámicos según la ubicación, la franja horaria y la demanda en cada estación de servicio. Este modelo, conocido como “micro precios”, permite variaciones dentro de una misma ciudad, generando diferencias que terminan repercutiendo en el gasto mensual de quienes dependen del vehículo para su vida cotidiana.
Aunque esta estrategia busca optimizar la rentabilidad y eficiencia del sistema de abastecimiento, para los consumidores representa una fuente más de incertidumbre en un contexto económico donde la inflación sigue golpeando el poder adquisitivo.