DestacadasRío Grande

Mirgor transmite tranquilidad: aseguran que los empleos no peligran pese a los cambios nacionales

RÍO GRANDE. – En un contexto de creciente incertidumbre por el impacto de las políticas económicas nacionales sobre la industria fueguina, la empresa Mirgor buscó llevar calma a sus empleados, afirmando que los puestos de trabajo no corren riesgo en el corto plazo.

Mediante una comunicación interna, el CEO del Grupo Mirgor, José Luis Alonso, se dirigió al personal para explicar cómo la empresa analiza la situación y cómo se prepara para afrontar las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno Nacional. Alonso remarcó que, a pesar de los desafíos, “intensificando esfuerzos, aún es posible mantenernos competitivos” y garantizar la continuidad de las operaciones.

Uno de los principales puntos abordados fue la baja progresiva de los aranceles para la importación de celulares –con una reducción al 8% en 2025 y la eliminación total en 2026– y la eliminación del impuesto interno para productos fabricados bajo el régimen fueguino. Según Alonso, esta medida “mejorará los precios al público y puede sostener el consumo”.

También destacó la implementación de un sistema que permite vender directamente al consumidor final desde la provincia, lo cual abriría nuevas posibilidades de mercado con precios accesibles. Además, anticipó que la Secretaría de Industria y Comercio analiza nuevas acciones que podrían mejorar aún más la competitividad de la producción local.

El ejecutivo aclaró que otros rubros como la fabricación de televisores, aires acondicionados y autopartes no se ven afectados por los cambios arancelarios, por lo que sus niveles de producción y empleo continúan sin modificaciones.

Con una mirada puesta en el mediano plazo, Alonso subrayó que el desafío actual representa una oportunidad para mostrar la capacidad de la industria fueguina y la calidad del trabajo de sus operarios. “La clave será sostener el compromiso con nuestra empresa y con el desarrollo industrial local”, expresó, invitando al personal a mantener la calma y acompañar el proceso de adaptación.

Desde la compañía insisten en que se están evaluando alternativas para enfrentar de manera estratégica este nuevo escenario, y que cualquier conclusión definitiva dependerá del trabajo que se viene realizando junto a actores del sector y autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?