DestacadasNacionales

Milei y Villarruel se reencontrarán públicamente este 25 de Mayo en medio de tensiones

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volverán a compartir un acto oficial este sábado 25 de mayo, durante el tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Se trata del primer encuentro público en más de dos meses entre ambos referentes de La Libertad Avanza, en medio de un distanciamiento político cada vez más evidente.

Desde los entornos del mandatario y de la titular del Senado confirmaron que caminarán juntos desde Casa Rosada hasta la Catedral, como es habitual en esta ceremonia patria. Sin embargo, el clima entre ambos dista mucho de ser el mismo que compartieron durante los primeros meses de gestión.

El último antecedente de un acto conjunto fue el pasado 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, donde se produjo un cruce verbal en pleno discurso presidencial. “No te apures, todavía no terminé”, le dijo Milei a Villarruel cuando ella intentó dar por concluida la Asamblea Legislativa. El momento fue transmitido en vivo y marcó una grieta que desde entonces no volvió a cerrarse. Ese día, además, no hubo saludo entre ambos ni fue invitada a la cena posterior organizada por el Presidente con su círculo de máxima confianza.

Desde Casa Rosada remarcan que Villarruel ya no integra el equipo de toma de decisiones del Ejecutivo. “No forma parte del equipo del Presidente desde que dejó de ir a las reuniones de gabinete”, señalaron fuentes oficiales, confirmando que también quedó fuera del armado electoral del oficialismo de cara a los próximos desafíos políticos.

El jefe de Estado convocó a todo su gabinete este domingo a las 8:15 en Balcarce 50, desde donde partirán hacia la Catedral para asistir al oficio religioso. Fueron invitados Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Petri (Defensa), entre otros.

El año pasado, Milei asistió al mismo Tedeum acompañado por Nicolás Posse, a quien ya había comenzado a marginar del entorno presidencial y que poco después sería reemplazado por Francos. En esa ocasión, el arzobispo Jorge García Cuerva criticó con dureza al Gobierno por la situación social y pidió “responder con hechos” al sacrificio de la gente. También cuestionó los autoaumentos salariales de la dirigencia política, declaraciones que resonaron dentro del gabinete.

Durante el acto del 25 de mayo de 2024 en Córdoba, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo, vinculado al fallido Pacto de Mayo con los gobernadores, que terminó plasmado en el decreto 617/2024, pero nunca se puso en funciones.

Este nuevo 25 de mayo, el foco volverá a estar no sólo en los gestos y palabras del Presidente, sino en la convivencia forzada con su vicepresidenta, a quien hoy mantiene alejada de la toma de decisiones y del núcleo duro del poder. La caminata compartida y la ceremonia podrían ser el escenario de una nueva muestra de tensión interna en el oficialismo, justo en una fecha cargada de simbolismo para la política argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?